
La noticia cayó como un bálsamo refrescante y cargado de esperanza de cara a la segunda fase del torneo regular para un equipo que tiene una afición maravillosa. Sino fuera por ellos, los aficionados, Columbus estaría hoy jugando en Austin y quién sabe si el estadio Lower.com sería el escenario de las emotivas jornadas futboleras que se viven en el territorio de los “Operarios” quienes tampoco, para seguir probando su amor por la divisa, se han dejado cambiar el nombre como en algún momento pretendieron hacerlo un año atrás, lo cual solo duró un par de días pues las protestas fueron no solo masivas sino airadas (pretendían llamarse Columbus FC y no Crew).
Para alegrar el ambiente que siempre se vive allí, la presencia del delantero colombiano Juan Camilo Hernández, quien se hace llamar “Cucho”, ha generado gran expectativa como refuerzo ideal para llegar a los juegos de postemporada de donde fueron apeados el año anterior en la última fecha del campeonato de todos contra todos. No solo fue el hecho de no haber llegado a las series extras del 2021, sino que se sentían obligados por ser el campeón defensor de aquel torneo tras haber conquistado la corona en 2020 y, de paso, superar una temporada 2019 donde estuvieron cabalgando entre la discreción y la vergüenza.
El “Cucho”, que dentro de la jerga colombiana se interpreta como “viejo”, es todo lo contrario. A sus 23 años resulta un jugador en plenitud deportiva, con un panorama muy promisorio y un recorrido internacional que lo afianza como quiera que jugase en la primera división de España con el Getafe, Mallorca y Huesca, para luego dar el salto a Inglaterra donde apenas jugó 25 partidos con el Watfford antes de que fuera tentado por la MLS.
El Cucho tiene ya un total de 145 partidos jugados en primera división, ha marcado 32 goles y suma 15 asistencias. Es un elemento veloz, muy potente, de una riqueza técnica envidiable y con una lectura apropiada del juego, convirtiéndose en un socio ideal para el uruguayo Lucas Zelarayán, quien ha intentado buscar un complemento después de que el veterano Gyasi Zardes no fuera tenido en cuenta por el técnico Caleb Porter y los directivos canarios, quienes lo dejaron partir para Colorado.
Contrario a la llegada de Giorgio Chiellini en LAFC, la presencia de Juan Camilo agiganta el panorama de ese grupo de jugadores estelares que la liga sigue buscando y que aportan velocidad a una competición donde se corre intensamente a lo largo del tiempo regular. Estos son los elementos que queremos ver y que pueden ser presentados como adquisiciones serias y con un propósito definido.
Los aficionados de la MLS crean sus ídolos a través de la entrega y el compromiso, por eso no necesitan que les traigan elementos en fase de retiro que, pudiendo tener algo de combustible en el tanque de reserva, no superan el reconocimiento que ha recogido un grupo de jugadores que se instalaron sin tanta vitrina y terminaron siendo verdaderos protagonistas de un espectáculo serio.
++//++
CONTINUAN LOS RFUERZOS

Intentando reponer su caminar, Atlanta United ya aseguró la presencia del meta mexicano Raúl Gudiño, quien llegará para intentar sanar una plaza donde el veterano Brad Guzan y el reemplazante, Dylan Castanheira, nacido en New Jersey, se encuentran por fuera de la temporada por una lesión que de manera particular los afectó a los dos: el talón de Aquiles se les rompió.
Gudiño es un arquero fogueado con las Chivas de Guadalajara y tuvo un paso acertado el balompié luso, donde jugó con equipos de la segunda división. Su llegada se produce no solo por la necesidad de un arquero con experiencia, sino que era agente libre lo cual aceleró más el proceso. El espigado meta, de casi dos metros, no tiene contrato extendido, sino que durará hasta el mes de noviembre. De ahí en adelante, mirando su rendimiento, se puede establecer una vinculación más extensa o quizás pueda impresionar a otros equipos de la liga que tienen problemas en esta posición.
++//++
POR LA CAPITAL DEL PAIS
En la capital del país, donde no están nada felices después de la exclusión para hospedar la Copa del Mundo del 2026, el cuadro local está finalizando la vinculación del volante ofensivo Sonny Kittel, quien es un alemán de 29 años con muy buen físico, gran pegada y excelente capacidad de asociación, algo que le duele al equipo cuando procura manejar el esférico. Tiene 318 partidos jugados como profesional, con 88 goles convertidos y 62 asistencias.
De la misma manera adelantan negociaciones para vincular al centrodelantero francés Thomas Henry quien actualmente espera en Venecia. A sus 27 años tiene 207 partidos jugados y 76 goles convertidos. La pregunta obligada es: ¿para qué siguen mirando tanto jugador en ofensiva, cuando tienen grandes fisuras en el fondo?
++//++
ASPIRINA PARA LA TOS
Como si el problema fuera en una fracción del equipo, y no en todas sus líneas, especialmente en el fondo donde cada vez dan más grima, Sporting Kansas City, en su intento de mejorar esta penosa campaña, procura aliviar el dolor con la presencia del volante alemán Erik Thommy y el centro delantero nigeriano William Agada.
El equipo de Peter Vermes tiene la peor defensa de toda la liga y siguen creyendo que el problema es la raquítica cuota de gol que tienen en ofensiva. Es cierto que jugadores como Alan Pulido y Gadi Kanda hacen mucha falta para golpear a los rivales, pero allí no está la gran falla. Por eso Orlando, que tampoco es el más goleador de los equipos, sigue arriba en su división ya que compensa la escasez de goles con una defensa certera y una zona de recuperación efectiva.
Thommy acaba de terminar su contrato con el Stuttgart y espera definir su llegada a Kansas en los próximos dias, mientras que Agada tan solo tiene 22 años y está listo para la aventura de la MLS.
El nigeriano ya tiene 122 partidos y 37 goles, mientras que el teutón, de 27 años, suma 239 partidos y 51 goles. Esta semana debe quedar claro si la vinculación es viable, aunque sigo insistiendo que el verdadero dolor de cabeza radica en el fondo y no en zona de definición. Por eso los refuerzos serian como tomar aspirina para la tos, cuando hay urgencia de dextrometorfano.
++//++
CERRANDO

Voy a cerrar con dos noticas cortas. La primera tiene que ver con NYCFC y su necesidad imperiosa de jugar en una cancha de fútbol real y no en un estadio mimetizado de manera absurda como el de los Yankees.
Pues bien, el verdadero equipo de la Gran Manzana, y no el que juega en el estado jardín (NJ), estudia la posibilidad de hacer adecuaciones a un escenario que ha sido cuna obligada del fútbol aficionado y que todos conocemos como el Randall Island estadio, el cual está enclavado entre el Harlem y el East rivers. Según se escucha en los pasillos, el actual monarca de la MLS, recién apeado de la US Cup la noche anterior al caer con su rival New Jersey 3×0, NYCFC planea actualizar el escenario deportivo y convertirlo en su casa de manera temporal, ya que todavía se sigue esperando establecer un espacio en la ciudad (preferiblemente en el Bronx), donde se pueda construir el estadio que requiere la liga y el cual no se ha dado debido al poco interés de los políticos de la ciudad, pero que ahora se convierte en una urgencia debido a que la plataforma Apple TV, y su nuevo contrato de 2.5 billones de dólares, define que el torneo se jugará los días miércoles y sábados (no más domingos), lo cual, para el 2023, entra en conflicto con el calendario de los equipos de la MLB.
Para rematar, les recuerdo que ya se puede votar de manera independiente por los jugadores que usted considera deben estar en la próxima edición del Juego de Las Estrellas, el cual nos representará contra un similar de la liga MX. Les dejo al final de la página el enlace y ojalá puedan divertirse tanto como lo hice yo al buscar no a los mismos de siempre, sino intentando ser justo con el rendimiento de los jugadores en el actual torneo.