
Bueno vamos por partes y un poco de Omeprazol para este malestar que me causa saber que justo un domingo, cuando tenemos el tiempo disponible y la oficina no aparece en el panorama, entonces resulta que a los organizadores del pintoresco Mundial de Qatar les da por programar un solo partido, nada más. Teniendo el fin de semana completo, se les ocurrió, desde hace diez años, inaugurar con un juego y desde el lunes a madrugar, llegar tarde a la oficina, escuchar el desarrollo del encuentro por la radio en medio del tráfico o pasarnos la mayor parte de la mañana en la sala de almuerzo tomando café y produciendo poco (¡sorry boss!).
Los horarios a los que nos tendremos que acostumbrar son cuatro. Lo más temprano a las 5 de la mañana (lo cual no es problema a mi edad), a las 8 AM cuando ya debemos estar rumbo a la oficina (será llegar más temprano, si se puede); a las 11 de la mañana (hora de almuerzo sospechoso), y a las 2 de la tarde. Es decir, para ser sinceros, no se produce nada de 8AM a 10AM, de 11AM a 1PM y de 2PM a 4PM de la tarde (no se cómo irán a terminar de contentos los jefes o cuántas empresas adelanten la recesión por falta de producción).
Buenos, regresemos al domingo 20 de noviembre para inaugurar este mundial a las 11 de la mañana en el estadio Al Bayt con el duelo del Grupo A entre Qatar y la selección de Ecuador a la que acompañáremos en la distancia (dicen que este es uno de los estadios de peor acceso porque no llega el transporte público). Ojo que este partido fue adelantado (!qué genios los organizadores!), porque inicialmente estaba programado para el 21, como todos los demás. Por tal motivo, porque lo reprogramaron, los aficionados ecuatorianos que habían reservado desde el 21 su estadía, podrán acomodarse desde el 20 y no les van a cobrar ese día de más, de acuerdo con los adinerados organizadores.
En el plano deportivo, si las cosas se dan como tienen que ser, los ecuatorianos deben amargar el debut del emir y su comitiva. Ojalá y sea así porque futbolísticamente el equipo del profesor Alfaro debe apuntarle a la victoria para ir soñando en un cuarto partido. En la otra llave, que juega el bendito lunes a las 11 de la mañana, Senegal es una gran incógnita y Países Bajos parten como favoritos de la zona.
Los cataríes, en sus últimos cinco partidos de preparación, no deslumbraron precisamente y solo cosecharon una victoria 2×0 ante Guatemala el pasado mes de octubre. De ahí para atrás empataron con Lazio (0-0), Chile (2-2) y Jamaica (1-1), además de perder con Canadá (0-2) en septiembre.
Ecuador tampoco es que haya brillado en sus duelos de adecuación para ser justos y no generar rumores de triunfalismo, todo lo contrario. Si revisamos detalladamente las estadísticas, notaremos que continúan apoyando su labor en el trabajo defensivo y de recuperación (dejan jugar muy poco), pero tampoco crean opciones y mucho menos convierten. En sus últimos cinco compromisos solo marcaron un gol y eso fue por allá en junio de este año (en el estadio de Inter Miami), cuando derrotaron 1×0 a la poderosa Cabo Verde. De ahí en más solo empates sin goles frente a México, Arabia Saudita, Japón e Irán.
En la otra llave, que reitero, juega el lunes 21 de noviembre, Senegal, sin Sadio Mané en el debut, mide su potencial ante los tulipanes anaranjados (esperemos que esta definición no les moleste). La última vez que los africanos perdieron fue a comienzos del año frente a Egipto por la mínima diferencia. De ahí en más, victorias contra Bolivia, Egipto e Irán, y un solo empate contra los egipcios, a los cuales enfrentaron en tres ocasiones entre febrero y marzo 2022.
Países Bajos, por su parte, no conoce derrota en las mas recientes salidas y solo un empate contra Polonia en junio. En el sillín de los derrotados quedaron Bélgica, Polonia (enfrentaron dos veces), y Gales en dos oportunidades. No se puede olvidar que en el onceno naranja hay jugadores de talla como Virgil van Dijk, el extremo derecho Denzel Dumfries, el todo terreno Frenkie de Jong, los delanteros Cody Gakpo y Memphis Depay, quienes desde ya ocupan la atención de sus rivales.
EL grupo B, donde se miden Inglaterra Vs Irán, USA Vs Gales, corren el telón el lunes desde a las 8 de la mañana y dos de la tarde respectivamente, pero de ellos nos ocuparemos en la próxima nota.
A propósito, para cerrar, la cadena FOX y Telemundo, la primera en inglés y la segunda en español, son las propietarias de los derechos de transmisión para los Estados Unidos. Afortunadamente (gracias a la tecnología), podemos alejarnos de la obligación que tiempo atrás nos impedía disfrutar de mayores opciones soportando, de paso, los penosos gritos de aquel señor que, en un momento de absoluta sequía, supo ganar notoriedad y grandeza, siendo más comentarista que narrador aunque él y el tiempo le han confirmado lo contrario.