ENTRE ESCANDALOS, SOSPECHAS Y DESPLANTES

No ha rodado el balón y ya el concierto internacional de las especulaciones y el chismorreo empiezan a rendir sus frutos. Eso sin contar la marcha atrás que tomaron las cataríes al decidir, a última hora, que la refrescante bebida derivada de la cebada no podrá ser vendida en los alrededores a los estadios, algo que desde meses atrás se había asegurado “no representaba” ningún problema para los anfitriones de un Mundial que, reitero y no me cansaré de hacerlo, no debió jugarse nunca en un país de estas características morales, religiosas y sociales. El Mundial es otra cosa, llena de pecado, diversión, abrazos, besos, delirio, pasión etc. Cosas, que al parecer, atentan contra la respetable fe de los cataríes, pero que son una añadido de los pueblos «mundanos y pecaminosos» que aman el fútbol.

En Ecuador, donde se mira con cierto escepticismo las verdaderas posibilidades que tiene el equipo de Alfaro, sigue aumentando el malestar tras conocerse, vía Twitter (todo dentro del fastidioso y dañino mundo de “aquel dijo o me contaron”), que algunos de los jugadores de la selección ecuatorial habrían sido tentados con más de 7 millones de euros para que perdieran el partido inaugural antes los dueños de patio. Es que desde 2010, cuando Sudáfrica se quedó en la fase de grupos, siendo el único local que hasta el momento no logra jugar más de 3 partidos en la cita orbital, ahora parece que el mismo temor y la vergüenza invade a los jeques del emirato que quieren ser recordados por todo menos por incapaces de jugar bien al fútbol.  

El asunto, realmente, pasa por la presión inmensa que han puesto a los dos protagonistas porque cualquiera sea el resultado (incluyendo el empate), ya nadie le va a quitar la máscara de la duda no solo a este encuentro, sino a todos los que juegue el anfitrión en desarrollo del grupo A.

Otra noticia que lastima el Mundial es la ausencia confirmada del senegalés Sadio Mané quien no podrá actuar en ninguno partido del torneo mayor. El africano, considerado el arma clave de esta selección, no se pudo recuperar después de la lesión que tuvo el pasado 8 de noviembre en partido de la Bundesliga. Es decir que se quedó sin la mayor vitrina a tan solo 13 días del debut, sencillamente porque el evento ni fue realizado en junio-julio, como tiene que ser, para darle paso al exabrupto de fin de año que se le metió en la mitad a las principales ligas del mundo y dejó sin tiempo de recuperación a los atletas en sus distintas competiciones.

También se supo que el italiano Daniele Orsato será el encargado de dirigir el partido inaugural quien goza de buena prensa como uno de los colegiados de mayor experiencia y seriedad. Los ojos del mundo seguirán de cerca su actuación. Le deseamos suerte para bienestar del fútbol.

Para los que nos gusta madrugar, les contaré que durante la primera semana de competición tendremos tres jornadas empezando a las cinco de la mañana. La primera será el martes 22 para acompañar a Messi y los chicos enfrentando a los árabes sauditas; luego el miércoles 23 para ver a Luca Modric midiéndose a Marruecos y el jueves 24 madrugarán Suiza y Camerún para los afiebrados de mayor categoría.

Desde ya me estoy preparando para ver el debut de USA contra Gales el próximo lunes 21 de noviembre a las dos de la tarde. La historia no muestra muchas confrontaciones entre estas dos escuadras como para medir históricamente qué daño se han hecho mutuamente. Hay por allí un partido en mayo de 2003 que ganaron los americanos 2×0 y el más reciente en noviembre del 2020 que igualaron a cero. De ahí en más hay poco para contar.

Ahora, si se miran los duelos mas reciente, cualquiera sea la competición, los galeses tienen mala sombra. En el marco de la Liga de Naciones, que sirve para medir su potencial, sabiéndose clasificados al torneo mayor de selecciones, solo tienen un pálido empate a cero contra Bélgica. De ahí en adelante derrota contra los mismos diablos rojos, Polonia y Holanda. Nada que impresione en la previa, pero que no obligue a tomar recaudos para evitar sorpresas. Después de este duelo, el grupo B ofrece como platillo principal Inglaterra-USA el viernes 25. Un partido clave y neurálgico dependiendo del despegue de ambas escuadras.

Y ya para rematar, mucho se habla de los favoritos, del Mundial de Messi, de Ronaldo y más. Pero valdría la pena preguntarnos cuál es el equipo que de verdad está llamado a sorprender, a despertar aplausos y generar una nueva ola de pasión y predilección sorpresiva. Qué equipo podrá ser el Robin Hood que le robe a los poderosos la eterna opción de la consagración. ¿Usted ve alguno?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s