«La búsqueda» de Blanca Miosi

FOTO PORTADA LA BUSQUEDA

Lo maravilloso de leer es descubrir como cada autor tiene su estilo y sus historias para contar. Siempre he considerado que los libros, por malos que sean, merecen otra distinción. No es fácil sentarse a escribir sobre una serie de sucesos, reales o imaginaríamos, y esperar que a todo el mundo le guste. Es un reto, pero más allá de todo: una experiencia personal.

Estuve buscando que leer (como siempre), y por accidente me encontré envuelto en la trama de “La Búsqueda”, un libro escrito por la peruana Blanca Miosi, el cual tuvo su final cinco días más tardes. Fue un recorrido intenso y agradable pese a que la historia tiene ingredientes demasiado dramáticos.

Miosi narra, de manera precisa y directa, las vivencias reales de un chiquillo polaco quien, entrando en la adolescencia, se ve atrapado en los horrores de la guerra y los campos de concentración nazi. Su vida no termina cuando el conflicto mundial se extingue, sino que la escritora nos mete en las vivencias de Waldek Grodek (personaje principal), tras su paso por el Perú y Venezuela, perseguido por el pasado y las sombras del comunismo, pero donde también deja huellas imborrables de superación, capacidad y esfuerzo, viviendo momentos coyunturales que determinaran la conclusión de la narración.

Pese a que me gustan los libros gruesos, de finas palabras, boscosos en contenido, extensas narraciones e inundado de metáforas, al final puedo decir que me encontré con una obra muy agradable, de relato sencillo y con una historia que conmueve no solo por tocar un tema álgido como el abuso alemán en la Segunda Guerra Mundial, sino porque se palpa la realidad y la tragedia de un personaje que con coraje y sin desfallecer puso la vida a prueba. Un libro recomendable sin lugar a dudas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s