Ronaldo y Messi cierran su ciclo en los mundiales. Mbappé la nueva estrella.

RONALDO MESSI

Ronaldo le marcó tres goles a España en la fase de grupos y luego uno más a Marruecos, nada más. De ahí en adelante se pasó mirándose más en las pantallas gigantes de los estadios, para disfrutar de su narcisismo, que jugar al fútbol. Se tiró, peleó y alegó lo que quiso, pero con el balón, especialmente en la fase decisiva, cuando enfrentaron a Uruguay, no se le vio. Se diluyó como agua entre los dedos.

El otro grande, de esos que se ven de vez en cuando en una cancha y resulta una bendición haber sido testigo de sus hazañas, también se fue con solo un gol y uno que otro destello de talento. Frustrado, amargado y con el rostro rígido como siempre sucede cuando las cosas no le salen, a Messi se le acabó la época con la selección argentina, pero quienes lo adoran todavía creen que a los 35 tenga una oportunidad.

Ahora las dos grandes vedettes del balompié mundial, que están cerrando su ciclo, así no lo quieran reconocer, porque a todos les llega su momento, dejan serias dudas sobre quien puede ser el mejor jugador del Mundial. Aunque pensándolo bien, todavía hay alguien que tiene todo para serlo. Con tan solo 19 años, un físico impresionante, capacidad, talento y mucha velocidad, la gacela negra del PSG, ese chico llamado Kylian Mbappé, quien no brilló mucho en la fase de grupo, pero le metió dos puñaladas a la Argentina en la primera ronda de eliminación directa, es tal vez el más calificado para brillar con luz propia. Pese a su corta edad, como la tenía Leonel cuando despuntaba, el francés tiene todos los ingredientes para doblegar al mundo. El tiempo, que le sobra, será su mejor aliado.

Hablo de Ronaldo y Messi, así como de Mbappé, porque las historias de sus equipos son bien distintas. Los dos primeros han regresado a casa con una carga pesada de inquietudes, mientras que el último parece que apenas le dio por despertar y deslumbrar al mundo.

Argentina vive hoy una tormenta impensada de cuestionamientos e insultos. Dudas y epítetos que se tenían guardados pero que solo esperaban un momento neurálgico para brotar. El conjunto gaucho, su afición y los medios de este país, no han podido entender que desde hace mucho tienen un equipo normal, común y corriente, y no la súper potencia que ellos creen. Tienen a uno de los mejores, sin dudas, pero nada más y así quedó reflejado. Lo peor de todo, y en lo que parece nunca van a cambiar, es que siguen siendo arrogantes, descorteses y groseros. Luchan, tienen agallas, no dan nada por perdido en una cancha, y batallaron en su última salida ante los franceses, pero haberse tenido que ir del Mundial no estaba rompiendo ningún pronóstico, toda vez que el rótulo de favoritos nunca los acompañó. Deberán, en un nuevo ciclo, reencontrar un grupo de elementos que les devuelva la gloria y el protagonismo de otros tiempos, así sigan siendo bocones, sucios e irrespetuosos, lo cual les importa un rábano.

Los lusos, por su parte, llegaron como monarcas de Europa, pero pocos le apuntaban a verlos en una final. No tuvieron una fase de grupos deslumbrante y frente a Uruguay se vieron confundidos ante la férrea marca y el temperamento charrúa. Es cierto que los últimos 15 minutos de aquel duelo contra los suramericanos fueron intensos y se lanzaron a buscar el empate, pero es más cierto aún que los uruguayos han dado muestras de ser uno de los equipos más sólidos en defensa y aplicados tácticamente de toda la prueba. Manejan todos los elementos del juego y se ven muy aplomados y serios. Para doblegarlos se necesita más que ganas o buenos deseos.

Ahora galos y charrúas preparan su duelo para el próximo viernes. Un partido que se antoja entretenido y muy disputado, con dos estilos de juego distintos y en espera de seguir viendo a uno de los seleccionados favoritos demostrar si de verdad tiene todo para ser el nuevo rey orbital, porque al frente tendrá el más duro examen que haya tenido hasta el momento.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s