!Gracias Japón!…Bélgica con susto está en Cuartos de Final

 

GRACIAS JAPON

Delirante y entretenido, así resultó el partido entre Bélgica y Japón. Un duelo que trascendió mucho más de lo que cualquiera hubiera esperado, sencillamente porque los europeos se antojaban superiores en la previa. Sin embargo, a la hora de escribir la historia en la cancha, en ese momento donde los pronósticos, las estadísticas y las especulaciones no tienen cabida, Japón se jugó un partidazo inolvidable y puso en jaque a una de las selecciones de mejor rendimiento en el Viejo Mundo en el último año. Si, puso en riesgo la clasificación de los Diablos Rojos, quienes se pasearon por Europa llenando de goles a sus rivales en la fase de clasificación y duelos amistosos. Con un juego vistoso, alegre y de muchas variantes que los caracteriza, estuvieron pariendo toda la segunda fracción y se vieron forzados a romper su libreto para ir a buscar la paridad o encajar un gol más. A esa altura, y con lo bien que jugaban los nipones, cualquier cosa podía suceder.

El equipo de Nishino Akira se la jugó toda, sin pena, con pundonor y nada, pero absolutamente nada de complejos; de tú a tú, como los grandes, teniendo que llorar la eliminación por su honestidad para jugar. En el tiempo del alargue, y después de un tiro de esquina improductivo, no incomodaron el saque del arquero y desde allí partió una jugada vertiginosa, bien trazada, que terminó en el gol de la despedida.

Los belgas, que se animaron a ser primeros de su zona después de conocer el uno y dos del grupo H, por poco y se ven despachados a casa contra un rival que vale la pena despedir con aplausos por su transparencia y deseos de jugar bien a la pelota. Sin inventar faltas, ni patear al rival, sin resguardarse pese a llevar una ventaja de dos goles, nada de eso, solo jugar y mostrar que el fútbol es un deporte bello, pero más aún cuando se juega con la única finalidad de ganar y respetar a la afición en las tribunas.

Japón, que había llegado como la cenicienta del grupo, resultó ser el equipo revelación. Solo perdió un partido contra Polonia, por la mínima diferencia, pero antes de eso propinó la primera sorpresa al derrotar a Colombia y luego empatar a Senegal.

Gracias japoneses por lo que hicieron y sobre todo por respetar esa tradición samurái de morir con altura, dignidad y dejando en la arena hasta la última gota de sudor.

México no pudo romper su historia

BRASIL MEXICO

La era de Juan Carlos Osorio con México llegó a su fin. Su equipo no logró ir mas allá de los Octavos de final como ha sucedido con todos los estrategas desde 1986, después de perder con las botas bien puestas dos por cero ante un Brasil de pocos amigos.

Si bien los mexicanos se regresan a casa, queda claro que hicieron un Mundial muy bueno, sin importar que la prensa de este país quiera ahora barrer con el estratega cafetero. Arrancaron ganándole en un duelo brillante a Alemania y después dieron buena cuenta de Corea del Sur. Al final de la primera fase, cuando tenían todo para ser los primeros, pisaron en falso ante Suecia y eso los obligó a encarar a los cariocas, quienes hoy se ven más sólidos que nunca y con pinta de campeones.

Si bien México no se amilanó e intentó hacer las cosas tan bien como contra los teutones (mostrando 30 minutos brillantes), el físico jugó en su contra y terminó por dar ventajas en el último cuarto de cancha donde los cariocas son contundentes. No pudieron controlar a Neymar que brilló pese a sus payasadas, y fue este quien supo desequilibrar y abrir los espacios para marcar el primero y servir el segundo.

Los mexicanos no pueden sentirse lastimados por la eliminación. Siendo dolorosa, es claro que perder contra Brasil (así como esperaban que Alemania los goleara), está en los pronósticos de cualquier equipo en competencia. No quiere decir que sean intocables, pero para vencerlos se necesita algo más que tener la pelota y jugar con pundonor. Para doblegar a los brasileños hay que marcarles en las opciones que se puedan crear, porque este Brasil, como alguna vez se mencionó, tiene su mayor virtud en el equilibrio que refleja en defensa y ataque. Por eso este Brasil es distinto al de 2014.

Ahora los dirigidos por Tite esperan a Bélgica en un duelo que promete grandes emociones, porque el gran aspirante tendrá que medirse a una se las selecciones más compactas de Europa en el último año y a quienes muchos vemos con aspiraciones de estar en la final. Si esto es así, no suena atrevido decir que de esta llave puede salir el nuevo campeón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s