José Vicente Polanco y Son del Caney: !Salsa con amor y pasión desde los Estados Unidos para el mundo!

Es un hombre relativamente muy joven, sereno, pausado y de una amplia sonrisa que se destaca en su rostro moreno, fresco. Está ligado desde muy pequeño a la música, como quiera que su padre, un melómano apasionado, ponía desde muy temprano esa melodía que sacudía sus fibras íntimas y tocaba de manera directa a todos sus hijos, en una Cali entusiasta para ese género que habían adoptado con profunda dulzura y alegría.

Para José Vicente Polanco la salsa se le impregnó en la sangre y se convirtió en un elixir de alegría. Su hermano, Diego Polanco, es un reconocido comunicador que desde siempre estuvo ligado al entorno de la salsa. Conocía de cerca a muchos músicos con quienes compartía sus ensayos, era miembro activo de los eventos públicos del género y de muchas orquestas locales, siendo junto a él que José Vicente supo que estaba enamorado de la música y decide ingresar al conservatorio a estudiar el piano, estando apenas por encima de los seis años antes de viajar a territorio norteamericano. Ya en los Estados Unidos continuó sus roces con los instrumentos y en la escuela superior (High School) se inclinó por estudiar y tocar el trombón que, en última instancia, lo enamoraría y lo practicaría con mucha intensidad en su primera banda llamada Polanco’s Swing, con la cual amenizaba fiestas familiares y de amigos siendo simplemente un grupo de entusiastas aprendices con ganas de hacer música

Con el virus por hacer radio anexado de manera inherente, inició en algunas estaciones de radio y por allí conoció al locutor colombiano William Bolívar en la ciudad de Orlando (Florida) quien, como fundador de la orquesta Rumba Sound dirigida por el trompetista barranquillero Alfonso Torres, lo invita para que se integre vocalista a ella cuando solo tenía 15 años.

Ya estando de planta transcurren los años y en 2005 Jose Vicente monta en sociedad su propia orquesta que sería bautizada como Los Mulatos. Con ella estuvo circulando por todos los poblados de la Florida central, hasta que en 2010 decide romper filas con su socio, quien se queda con la orquesta, y en menos de tres meses funda la agrupación Son del Caney conformada por algunos miembros de la orquesta que recién abandonaba y sumando la experiencia de otros buenos y reconocidos músicos.

Hoy, diez años más tarde, Son del Caney es una de las orquestas de mayor respeto en el estado de la Florida y una de las que mayor trabajo mantiene a lo largo del año (salvo ahora en época de pandemia). En esta agrupación se encuentran nombres como el de Tony Zayas (actualmente director musical de la orquesta de Tito Nieves, el pianista cubano Horacio Miramontes (Orquesta Carruseles de Colombia), entre otros, sin obviar que muchos de los integrantes de los coros pertenecieron a la orquesta de Willy Gonzalez.

Por su probada calidad de sonido, Son del Caney es la orquesta preferida para acompañar a grandes vocalistas salseros cuando pasan por la Florida, como quiera que Luisito Carrión, Rey de la Paz, Maelo Ruiz, Paquito Guzmán, Cano Estremera, Luis Felipe Gonzalez, entre otros, han recibido el apoyo musical de esta excelente agrupación que también es la preferida para abrir los conciertos de grandes orquestas que han pasado por las principales tarimas de la Capital de la Fantasía.

Hace unos pocos meses José Vicente lanzó al mercado su primer sencillo titulado “Ven Conmigo” y en el cual su hermano Diego se inspiró como autor. El trombonista cubano Daniel López (ex integrante del Grupo Niche), hizo los arreglos para que esta linda historia de amor (género romántico), poco a poco haya empezado a calar en el gusto de los salseros de los Estados Unidos. Esta invitación para ofrecer una segunda oportunidad a esa persona lastimada por los daños causados por un amor del pasado, ya empieza a sonar en algunos programas de la ciudad de Cali, que ve con gusto como uno de sus hijos intenta circular por las calles del género aportando temas de calidad, pues José Vicente Polanco sigue trabajando con empuje en nuevas producciones que saldrán al mercado cuando regresemos a la normalidad.

Desde este rincón le auguramos lo mejor a José Vicente Polanco (con su voz arrulladora), y a todos los integrantes de Son del Caney, esperando que muy pronto podamos estar subrayando nuevos temas que aporten alegría a todos sus seguidores. A todos ellos nuestros mejores deseos porque sabemos el esfuerzo que hacen, pero principalmente porque son una postal viva de lo hermosa que es la Salsa, aparte de ser seres humanos maravillosos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s