PRIMERA FRACCIÓN DE LA QUINTA FECHA MLS, RESUMEN

A mediados de la semana, con tres compromisos, se inició la quinta fecha de la temporada regular de la MLS que concluye este domingo. Se jugaron, en el arranque, dos partidos el miércoles y uno el jueves. Todos los duelos se sellaron con igual marcador (1-0). La única diferencia es que Seattle Sounders ganó de visitante a San José Heartquakes, mientras que Minnesota y DC United ganaron de locales a Vancouver y Chicago respectivamente. Vale la pena destacar que, tras doblegar a los canadienses, el conjunto de Minnesota, por fin, pudo sumar sus primeros puntos en lo que va del joven torneo.

Jornada sabatina

LA Galaxy, imparable

Javier Hernández, sigue imparable como máximo artillero de LA Galaxy y la MLS con siete tantos.

En los partidos programados para el sábado se vieron varias cosas. En primera instancia, una ruta ascendente por parte del Galaxy de los Ángeles que tuvo en el mexicano Javier Hernández a una de sus mejores figuras, no solo porque de nuevo marcó (su séptimo gol del torneo) y desperdició un penal, sino porque siempre fue referente en ofensiva con mucha movilidad lo que confirma su buen momento. Su rival de turno, Austin FC, evidenció que es un conjunto en formación y por momentos dejó ver cosas agradables pero otros frentes para mejorar. Al final un 2×0 que no amerita discusión por la superioridad del conjunto local. El primer tanto del duelo lo marcó el californiano Sebastian Lletget.

Pese a la victoria, el combinado angelino no alcanza el primer lugar de la división pues se mantiene un punto por detrás de Seattle Sounders que suma 13 puntos en cinco salidas, sin conocer la derrota hasta el momento, pues todavía le queda el duelo dominical, que sería su sexto, ante LAFC que necesita imperiosamente la victoria (pese a que juega de visitante), pues es uno de los favoritos y se mantiene de capa caída en la parte baja del acumulado (partido por FOX Deportes a las 9 de la noche)

NYCFC Vs. Toronto

Toronto sacó un valioso punto en la horrible casa de NYC FC (cuando será que pueden jugar en un estadio decente). El cuadro local, de raíces londinenses (satélite del Manchester City), que con el empate perdió la opción de solidificarse en el primer puesto, abrió el marcador por intermedio del canterano Jesús Medina tras un grosero error del meta Alex Bono, quien dio un rebote tras un tiro libre. La pelota era de él, pero no pudo atraparla y en segunda instancia apareció Medina que no perdonó rematando de frente.

Cabe mencionar una jugada particular que se da a la altura del minuto 73, cuando el mismo Bono, en su afán de despejar con sorpresa, sacó con pierna derecha y el balón se estrelló en la cabeza de Medina, quien estaba de espaldas, para que el esférico, de rebote, se anidara en su portería. Era el dos por cero, pero el juez central David Gantar, decretó tiro libre directo a favor de la visita, al considerar que Medina bloqueó intencionalmente el despeje. Si bien la jugada puede generar polémica, es claro que el jugador local ve de reojo la intención del arquero y salta en un intento de prevenir el despeje. Al pie del reglamento, el gol debió anularse a pesar de que el técnico y exjugador noruego, Roni Deila, se mostró descontento con la decisión, pero para información del estratega y de quienes puedan tener dudas, el reglamento dice: “El hecho de impedir que el guardameta saque el balón con las manos constituye una infracción. Se deberá sancionar a un jugador por jugar de manera peligrosa si patea o intenta patear el balón cuando el guardameta intente sacar el balón”. Si bien, dentro del contexto de la acción, Medina no interfiere con una pierna, si es claro su intención de evitar el despeje, que al final es lo mismo.

Atlanta recuperó la memoria.

Son pocos los equipos que han llegado recientemente a la MLS y entran con el rótulo de “grandes”. Uno de ellos es Atlanta United, el cual debutó en la liga en 2018 y de una vez se hizo campeón de la prueba con un futbol vistoso, un estadio majestuoso (de los mejores del mundo) y un público inclaudicable.

En esta ocasión, enfrentando a Montreal, bastó un gol agónico (en tiempo de reposición), para que el argentino Damián Marcelino Moreno de cabeza anidara el balón y destara la alegría y el furor de los mas de 40 mil aficionados que se dieron cita por primera vez al recinto de la Mercedes Benz, en el corazón del estado de Georgia, desde que la pandemia afectó todas las esferas deportivas. Pese a esto, es claro que Atlanta todavía tiene cosas que mejorar para volver a ser uno de los máximos favoritos al título, cosa que en esto momentos no es visible por sus yerros y caídas en la propuesta colectiva e individual.

El equipo orientado por Gabriel Heinze tiene dos victorias y seis goles en cinco presentaciones en la liga (cuatro tantos en contra), con una balance también cuestionable en la Copa de Campeones de la Concacaf y la ausencia de uno de sus mejores jugadores como lo es Ezequiel Barco.

Los toros no tuvieron casta ante Filadelfia

NY Red Bull cayo en su visita a Filadelfia por la mínima diferencia. El equipo local no fue superior, pero supo manejar el partido y definir en el momento oportuno. El gol de la victoria se produce muy temprano en el partido, cuando a los 9 minutos una jugada vertiginosa por izquierda permite que el veloz delantero jamaiquino, Cory Burke, definiera cruzado para vencer al meta brasileño Carlos Miguel Coronel.

Pese a que los visitantes tuvieron sus opciones, siempre procurando la contra ofensiva, es claro que la solidez defensiva de los locales les permitió controlar la iniciativa de los toros por más de 84 minutos con el alargue. El primer equipo de la Gran Manzana cerró así su tercera derrota sumando seis puntos, en una zona muy apretada en donde la diferencia entre el décimo segundo (Miami) y el primero (NYCFC) es de tan solo tres puntos.

Minnesota sumó segunda victoria en tres días

Después de haber caído en sus tres primeras salida, Minnesota United, que estaba último en el acumulado, volvió a ganar y consigue su segunda victoria en línea. A pesar de ganar por la mínima diferencia ante Dallas FC, que ahora es el nuevo colero de la división, es claro que el equipo de Adrian Heath fue superior en todo momento, con una dinámica ofensiva y una progresión vertiginosa en los predios del cuadro texano, que intentó aguantar la embestida, pero falló en sus aspiraciones cuando el compromiso expiraba. Un gol en tiempo de alargue del finlandés Robin Lod, tras un servicio de esquina y un par de rebotes en el área, aceleró el pulso de los aficionados que saltaban incansablemente en la tribuna tras muchas acciones frustradas. Dallas, por su parte, dejó una pálida imagen con un juego mezquino y sin mucha vocación ofensiva.

Colorado sólido local

Con tres goles en la primera fracción y un fútbol frontal, Colorado supo hacer valer su localía ante Dynamo de Houston. El segundo equipo texano tuvo que ver como su estrategia se derrumbaba con la propuesta del local, y se hundieron en un mar de imprecisiones que nunca pudieron superar.

El primer gol llegaría en solo tres toques a la altura del minuto 28. El meta William Yarbrough despeja largo, la pelota que es recatada por el colombiano, Michael Barrios, quien corría apresurado y superando a una defensa rígida, hace el pase atrás apareciendo con espacio el defensor americano Sam Vine (21 años) quien remata con convicción y mete un misil arriba, imparable, para sumar dos goles como profesional.

Al minuto 35, otra vez el barranquillero Barrios aprovecha un despliegue defensivo lento del cuadro naranja por derecha, centrando al área para que en medio de los centrales el chileno Diego Rubio decretara de cabeza una ventaja merecida.

Tres minutos más tarde, Dynamo reacciona por intermedio del californiano Christian Ramírez quien remata desde el sector derecho, y por fuera del área, un balón que entra apretado al palo derecho del meta Yarbrough. Era el dos por uno, pero en la cancha no se sentía aromas de amenaza.

El lapidario tercer gol, se produce por un error mayúsculo del arquero visitante, el croata Marco Maric. La pelota se la regresa el defensor José Bizama en un intento de organizar la salida desde el fondo tras un saque de banda, pero Maric no pudo resistir la presión del norteamericano Cole Basset quien lo obliga a despejar con tan mala suerte (y falta de recursos dirán muchos), que el útil se estrella en el pie del delantero y el balón se va adentro. Un gol absurdo para sellar una victoria merecida.

Único visitante en ganar

En esta jornada sabatina el único conjunto capaz de sumar completo en calidad de visitante fue Portland que derrotó dos por cero a San José. Pese a que el equipo que dirige Matías Almeyda se fue doblegado, no se puede negar que sus intentos por agradar y jugar bien a la pelota se hicieron evidentes más allá del resultado.

Por su parte el conjunto dirigido por el venezolano Geovanni Savarese sigue dando puntadas de ser un equipo en franca recuperación, con un gran despliegue físico y una propuesta agresiva sin importar la condición del patio, por lo que se hará, de mantener esta ruta, en uno de los oncenos mas complejos de toda la liga para enfrentar.

El primer gol es una escultura al deporte con tan solo cuatro minutos de juego y cuando los equipos apenas intentaban asentarse. La sorpresa se da al estilo del colombiano Jimmi Chará quien recoge un pase de Erik Williamson filtrado desde la izquierda cuando él corría por el centro del área y moviéndose ligeramente en diagonal a la izquierda la engloba con clase, estilo y sutileza por encima del meta californiano James Marcinkowski quien solo pudo ver como la “vaselina” se iba al fondo.

En ese ir y venir, con opciones repartidas, pues el partido era entretenido, se produce un penal a favor de San José en el minuto 61 que fue dilapidado por su veterano goleador Chris Wondolowski (38 años).

Minutos mas tarde (73’), otra impresión en defensa al reducir espacios y atacar el balón, le permite a Timbers ganar el esférico por derecha y desde allí nuevamente Williamson lo centra para que, de cabeza y ganándole la espalda a los centrales, aparezca el tico Marvin Antonio Loria y deposite con buena técnica el segundo y definitivo gol.

Es importante destacar que el arquero Logan Keterrer, quien apenas llegaba de la USL, después de haber militado en Columbus FC en 2017 y 2018 sin muchas opciones, debutó como arquero de Timbers con su portería invicta y una serie de intervenciones destacadas (incluido el penal atajado a Wondolowski), ya que Portland perdió por lesiones a sus primeros arqueros en la lista. Son ellos Steve Clark (problemas musculares), Jeff Attinella (lesión mayor que lo alejó de toda la temporada), y la tercera opción como lo era Hunter Sulter (hernia).

El único duelo que se cerró sin goles fue el de Real Salt Lake y Nashville. Pese a que hubo ingredientes agradables e intervenciones magistrales de ambos arqueros, la situación no cambio en el marcador a lo largo del partido.  

Recuerde que también puede encontrar mucha información en https://www.tribuna12.com/es/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s