
Chicho Arango, con fama de goleador, con sello de garantía.
Cuando Cristian Arango se enfundó la camiseta de Los Ángeles Fútbol Club, lo hizo con la convicción de querer marcar historia en un club que desde su llegada a la MLS le apuesta a los jugadores latinoamericanos.
Chicho, como ya le empiezan a conocer los mexicanos (camiseta número 29), no solo le ha puesto buena caligrafía al inicio de su recorrido en territorio angelino, sino que con sus goles mantiene la ilusión de que el equipo alcance la fase de postemporada en un torneo marcado por la irregularidad y la ausencia notable de su máxima estrella, el mexicano Carlos Vela, quien sigue intentando recuperarse de una lesión que no le ha dejado brillar como todo el mundo esperaba.
Algunos, atrevidamente, han expresado que el buen rendimiento de Arango está haciendo olvidar la imagen de Vela, pero esta afirmación, aparte de divertida y ligera, no tiene ningún asidero porque el excelente zurdo es un jugador de otro nivel, con unas características completamente distintas a las del antioqueño y por tal motivo no hay ninguna manera de compararlos. Sin embargo, no es mentiras que los goles del recién incorporado han sido fundamentales para pensar en que se puede lograr algo que muchos daban por descartado: seguir en competencia cuando termine el torneo regular.
Chicho, que ya lleva marcados 11 goles, en tan solo 13 partidos jugados, anotó a mediados de la semana su primer “hat trick” y contribuyó a una victoria contra Dallas FC (2×3), que los acerca a la zona de clasificación, a tan solo tres puntos de Vancouver que ostenta la séptima casilla por el momento.
Los goles de Arango no solo contribuyeron para asegurar los tres puntos, sino que le permitió, por primera vez, figurar en el equipo de la semana junto al juvenil Deiber Caicedo, quien también figuró en la victoria de Vancouver Whitecaps con un buen gol donde desplegó velocidad y potencia para definir.
Los Whitecaps, que necesitaban sumar completo en los predios del siempre complicado Timbers de Portland, no solo lo consiguieron después de remontar un marcador adverso de 2×0, sino que a través del vallecaucano Caicedo y del bogotano Cristian Dájome, aseguraron la victoria al marcar este último el tercer y definitivo gol de tiro penal.
Lo curioso de este partido es que, de los cincos goles, cuatro fueron marcados por jugadores de un mismo país. El local había abierto el marcador a través de Yimmi Chará y aumentó la ventaja por medio del extremo izquierdo Dairon Asprilla.

Mas allá de la tripleta y de la distinción en el equipo ideal de la semana, lo de Arango es muy bueno. El goleador actual del torneo es el noruego Ola Kamara, quien a sus 32 años busca el botín de oro con ansiedad. Hasta el momento ha marcado 17 tantos en un total de 24 partidos jugados y 1525 minutos en la grama. Esto le da una media de un gol cada 89 minutos, mientras que Arango, tiene 1048 minutos jugados en 13 partidos, lo que pone su cifra de rentabilidad en un gol cada 95 minutos. Si Arango hubiera estado en el cuadro angelino desde el arranque y estuviera manteniendo esta curva de rendimiento, es muy posible que hoy estuviera como el máximo artillero de la liga, ya que su promedio de efectividad supera, inclusive, a algunos atacantes que tienen mayor recorrido en la liga y en el actual torneo. Los otros colombianos, que también intentan marcar diferencia, no tienen nada que hacer al lado del rendimiento del Chicho.
Chará, por ejemplo, ha jugado 26 partidos y un total de 1981 minutos con tan solo seis goles marcados, es decir que anota cada 330 minutos. Asprilla, que llegó a 9 goles, está marcando uno cada 207 minutos, después de 1870 minutos. Cristian Dájome y Caicedo, tienen 9 y 5 goles respectivamente. El bogotano ha jugado en 29 partidos para un total de 2395 en la cancha (media de un gol cada 266’), mientras que Deiber Caicedo marca un gol cada 431 después de revisar sus 30 partidos jugados y los 2157 minutos recorridos en la cancha.

Ola Kamara, quien es un veterano de 32 años y quizás tenga uno más de contrato, es un jugador que está en los 400 mil dólares por temporada, mientras que Arango raya los 600 mil.
Uno de los jugadores franquicia, es decir de los que más ganan en su club, es el delantero limeño Raúl Ruídiaz quien escolta a Kamara en la lista de artilleros con 16 tantos, y con un salario que supera los 2 millones de dólares (está marcando gol cada 135 minutos). A esta lista se une el argentino Gustavo Bou quien ya llegó a los 15 goles y pelea por un sitio de honor en este departamento (gol cada 145 minutos). También es otro de los jugadores que supera los dos millones de dólares por temporada.
El húngaro Daniel Salloi, de Kansas City, es otro artillero que está encendido y no supera los 400 mil por temporada. Es tercero en el acumulado de los goleadores con 16 tantos y una pieza intocable en su club (gol cada 149 minutos).
Vale la pena destacar que de los delanteros colombianos mencionados en esta lista, Chará es el mejor pagado al cosechar más de un millón por temporada. Arango es el segundo, seguido de Dájome (400 mil), Caicedo (300 mil) y Asprilla (275 mil).