De «taquito» por la MLS

Vamos a empezar por las buenas noticias. Aparte de la tristeza que embargó a los aficionados de Portland por la victoria del NYCFC en el Providence Park, cuando todo estaba listo para lo contrario, los seguidores de la liga quedamos estupefactos al ver como dos latas de cerveza impactaban al jugador Jesús Medina, que se unía a la celebración (provocativa entre otras cosas), del goleador Valentín Castellanos.

Pues bien, para tranquilidad de quienes defendemos el ambiente que se vive en las gradas de la MLS y las duras políticas de la liga para evitar este tipo de situaciones, les contaremos que el par de estúpidos que no resistieron la celebración del mendocino, fueron arrestados gracias al resto de aficionados que los denunciaron como una manifestación directa de desaprobación. La MLS es una liga para las familias en el mejor ambiente posible y de todos depende que se mantenga así.

Lo triste de la noticia, porque es así, es que los dos implicados eran de origen latino que, como cosa rara, aprenden lo peor que se practica en las canchas al sur del continente y no la cultura que procura el anglosajón. Aparte de los rasgos criminales que se le añaden a sus récords personales por conducta desordenada e intento de agresión con elemento contundente, han quedado marginados de ingresar al estadio. Claro, aficionados así, paguen lo que paguen, no los necesita el fútbol.

–//–

Hablando de Valentín Castellanos, el flamante botín de oro y ficha clave para la consecución del título el fin de semana para su equipo, la liga confirmó que tiene contrato hasta el 2025 pero no descartó que pueda existir un posible traspaso al fútbol europeo en los próximos meses. Hay equipos de Italia, Inglaterra y Bélgica preguntando por el mendocino.

El centrodelantero tiene un costo ahora de 10 millones de dólares y ha marcado 42 goles desde que llegó a la MLS.

–//–

Un defensor que también ha cautivado por su rapidez y pronta madurez, es el central de 21 años, James Hoband Sand, quien fue pieza clave para el equipo de Ronny Deila durante la temporada que concluyó con el campeonato.

Sands es un muchacho que brotó de la academia de NYCFC después de integrase a la misma en el 2015, ha jugado solo 31 partidos como profesional, pero sus condiciones lo han llevado a ser considerado para la selección nacional y ahora le hacen guiños desde el Viejo Mundo. Bélgica y Turquía aparecen en el panorama.

–//–

Repasaba un poco la historia de los Timbers de Portland en su fase previa antes de llegar a la MLS como club profesional (en aquel entonces jugaba en el National American Soccer League, NASL), y me encontré con el nombre de Rob Resenbrink, el genial puntero izquierdo (como se llamaban en aquel tiempo), que deslumbró con la selección de Países Bajos que llegó a la final de la Copa del Mundo en Argentina-78.

El dato no es que el estelar atacante haya estado en Portland durante una temporada antes de marcharse a Francia y retirarse en el Tolouse, sino que aviva el recuerdo de aquella época (70-80) donde la liga, que se decía profesional, y lo era porque pagaba a sus deportistas, no tenía reparos en gastar millones y millones de dólares en jugadores de cartel, así el interés de muchos no fuera el esperado. Por eso se desangraron los novatos y apasionados inversionistas, dándose por terminada en 1984 una era donde abundó el dinero, pero no hubo respuesta en distintos sectores de este entramado que tiene el balompié. Pelé, Beckenbauer, Johan Cruyff, Giorgio Chinaglia o Carlos Alberto, por citar varios, pasaron, divirtieron, se llevaron un dinero muy importante y nada pasó. Hoy, muchos años después, la historia, que se escribió respaldada en los errores del ayer, es completamente distinta y promisoria.

–//–

Seguimos mirando de cerca a los jugadores norteamericanos que están en Europa y que siguen ganando minutos en las principales ligas del continente. La idea es que mantengan su nivel y puedan aportar el máximo al combinado nacional en la fase de clasificación al Mundial.

Entre los arqueros Ethan Horvath (Nottingham Forest/segunda división), estuvo en el banco de suplentes, lo mismo que Zack Steffen (Manchester City), en su duelo contra el Wolves.

También estuvieron sentados los defensores John Brooks (Wolfsburg/Ale), Sergino Dest (Barcelona/Esp), Antonee Robinson del Fulham. Vieron minutos Reggie Cannon del Boavista (27 minutos), Mark McKenzie del Genk de Bélgica (90), Shaq Moore del Tenerife (70 minutos); Tim Ream en el Fulham (90 minutos); Chris Richards del Hoffenheim alemán (90 minutos); Joe Scally del Borusia M’Gladbach (90 minutos); San Vines del Royal Antwerp belga (90’).

En la zona de volantes estuvieron activos Tyler Adams del RB Leipzig (20’); Gianluca Busio del Venezia (90’); Luca de la Torre del Heracles holandés (90’). No estuvo ni en el banco Weston McKennie de Juventus y Yunus Musah del Valencia apenas si jugó un minuto.

En la línea ofensiva jugaron Brenden Aaronson del RB Salzburg (90’ con una asistencia); Jordan Pefok del Young Boys suizo (90’) y Josh Sargent del Norwich City (90’).

No jugaron por distintas razones Konrad de la Fuente del Marsella francés, Matthew Hoppe del Real Mallorca (lesionado); Christian Pulisic del Chelsea, Gio Reyna del Borussia Dortmund (lesionado) y Tim Weah del Lille (lesionado).

–//–

Los Ángeles, California, se prepara para hospedar no solamente los Juegos Olímpicos 2028, sino las próximas competiciones Paralímpicas. Para eso, como ciudad y país anfitrión (USA), la selección de invidentes para el fútbol 5 se alista desde ya. El juego, que se realiza utilizando varios sonidos para que los jugadores detecten el balón, puede ser practicado por personas parcial o totalmente invidente, pero todos tienen que utilizar parches en sus ojos para que ninguno pueda diferencia entre la claridad y la oscuridad. El arquero puede tener un poco de visión, además de que en cada sector de la cancha (tres) habrá alguien dando instrucciones a los jugadores, mientras que el público deberá permanecer callado hasta en tanto haya un gol. Aquí un video para tomarnos una idea de las cosas bellas que se dan por el amor a un deporte.

La buena noticia para el deporte es que como los jugadores no saben quién los esta viendo, no se tiran al piso a llorar o a inventar faltas.

–//–

New York Red Bull tiene en desarrollo sus nuevas instalaciones para entrenar. Sin embargo, algunos residentes del área donde será construida la sede, ya se han empezado a quejar por el incremento de tráfico en el área y porque el ruido que se siente les parece abrumador. El presidente del club ha dicho que se tomarán alguna medidas para intentar mermar aquellas cosas que impacten a la comunidad y puedan ser controladas. ¡Como le gusta joder a la gente carajo!

El Complejo deportivo albergará una amplia gama de programas de entrenamiento profesional, académico y juvenil. Cuenta con una extensión de 80 acres donde se construirán ocho campos de fútbol al aire libre de tamaño estándar. También se ubicarán las oficinas del personal del equipo y se estima que estará listo para el 2024.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s