Sigue agitado el mercado de jugadores en la MLS, mientras los equipos inician sus trabajos de adecuación de cara al torneo que despega a finales de febrero. Hay elementos muy interesantes que ya tienen obligaciones con la liga de manera oficial y otros que están muy cerca de hacerlo, acrecentando esa lista extensa de elementos «viejos» que llegan a enriquecer el torneo 2022.
En las filas de Toronto, que apunta a recuperar el respeto perdido la temporada anterior, se analiza el trabajo que del italiano Sebastián Giovinco. “La pulga atómica”, como se le recuerda con cariño, ya tiene 35 años pero se ha mostrado en inmejorables condiciones. Al no tener contrato con ningún equipo, el habilidoso delantero podría quedarse en la plantilla si suceden dos cosas. La primera es que el venezolano Yefferson Soteldo se vaya a Tigres de México en intercambio por el central derecho Carlos Salcedo, y la segunda que Giovinco acepte la oferta que tiene el conjunto canadiense por una temporada. Fuentes cercanas dicen que el dinero tal vez no es el mayor problema, pero a Giovinco le gustaría firmar un contrato con extensión a un año más, cuando probablemente ya piensa finalizar su carrera.
El técnico Bob Bradley, por su parte, se muestra contento con la posibilidad de contar con el diminuto pero habilidoso atacante.

Sebastián Giovinco
==//==
Dos buenas contrataciones se dan al cierre de esta semana para la MLS. La primera la produce Dallas FC que, después de la partida de Ricardo Pepi, se ha preocupado por armar un grupo humano equilibrado y con aspiraciones. Por tal razón, para que se adueñe del medio campo, ha vinculado al joven argentino Alan Velasco procedente de Independiente de Avellaneda (la última perla del fútbol argentino dicen algunos expertos). La negociación se cerró en 7.4 millones de dólares, pero existen algunas cláusulas extras en caso de que el habilidoso parta para Europa.
Velasco es un chico muy joven, de tan solo 19 años, maneja el perfil zurdo, juega por dentro y por fuera, es inteligente, técnico, muy rápido y ya tiene 69 partidos como profesional y 8 goles. Si bien su fuerte no es hacerlos, sí es crearlos.
Así como la llegada de Velasco a Dallas, el conjunto de Filadelfia también anunció la contratación del danés Mikael Uhre. Este no es un chico joven, pero tiene 27 años y un buen cúmulo de experiencia. Es espigado, va bien arriba, juega con inteligencia de espalda a la portería y es potente. Llega con un contrato de 3 años con opción a uno más y proviene del cuadro Brondby FC. Ha sumado 287 partidos en su carrera y tiene una lista de 105 goles de buena factura. De seguro será un jugador para mirar con detenimiento.

==//==
En el despunte de los entrenamientos del nuevo invitado a la MLS, Charlotte FC, el rosarino Cristian Ortiz, extremo izquierdo de 29 años, ha mostrado que tiene condiciones para destacarse. El veterano jugador tiene un amplio recorrido internacional por México, Argentina, Ecuador y Perú. Su mayor virtud es la media distancia. Tiene oficialmente 247 partidos, 71 goles y 41 asistencias.
==//==
Como lo anunciamos en su momento, el chipriota Marinos Tzionis firmó con KSC. El extremo izquierdo tiene varias cosas para destacar. Es muy joven (20 años), posee gran velocidad y potencia, sumado a una fuerte pegada. Inicialmente se puede concluir que es un jugador muy económico si sale siendo tan bueno como se espera.
El cuadro chipriota de Omonia, del cual procede, tiene una cláusula donde se asegura el 10% en caso de que se venda al jugador mientras dura el contrato que lo liga a la MLS hasta la temporada 2024 con extensión de un ano. Este es un jugador que esta cerca de los 350 mil dólares más bonos en materia de salario.
Con la llegada de Tzionis, Sporting Kansas aseguró otros dos jugadores juveniles como son el alemán Robert Voloder (20 años) y el belga Logan Ndenbe de 21. Todos ellos son elegibles para el programa U-22 que le permite a los clubes firmar elementos jóvenes, con potencial sin que el presupuesto de la nómina reciba un fuerte impacto, lo cual será decidido por el técnico Pete Vermes antes de oficializar el roster y el lugar que cada jugador asume en la nómina.
==//==
En una plaza donde están de fiesta es en Orlando. El cuadro de casa, que busca armar una plantilla no solo joven, sino con buenos elementos, presentó con bombos y platillos la llegada del uruguayo Facundo Torres, quien se convirtió en la mayor transferencia del club en su joven historia.
Facundo es un jugador brillante y está en la lista de los buenos prospectos del fútbol suramericano en estos momentos. Llega para cubrir la plaza de un Nani que se fue a Italia, pero queda en la memoria como uno de los mejores, sino el mejor.
Sin embargo, contrario al portugués, Torres es muy joven (21 años), viene a jugar en una liga muy rápida y por primera vez sale de su país. Muchos consideran que el charrúa pudiera estar a la altura de un Miguel Almirón como centro de atracción y capacidad. Habrá que esperar a dónde puede y cuánto le va a tomar llegar a su mejor nivel.

==//==
De la misma manera que se excitaron con la contratación de Torres, ahora están de pláceme con la llegada del centro delantero austriaco Ercan Kara (ya fue presentado).
El atacante llega como Jugador Designado, esta en proceso de adquirir su visa de trabajo antes de iniciar labores. Es un jugador que se mueve bien en el área, con gran sentido del anticipo y certero cuando tiene el centímetro que necesita. Ha jugado 77 partidos como profesional, mide casi 2 metros, tiene 26 años, sin un gran historial de lesiones y 42 goles. Ojalá que sus condiciones le permitan aportarle al equipo lo que en su momento hizo Daryl Dike, a quien solo con goles podrán olvidar.
==//==
El australiano Milos Degenek (nacido en Croacia) es propiedad de Columbus Crew y llegó a la casa de los operarios después de quedar como agente libre. El defensor central viene del Estrella Roja de Belgrado por 2.7 millones de dólares. A sus 27 años tiene 263 partidos como profesional. Ha sido regular en los equipos que ha jugado lo cual hace presagiar que sea fórmula válida para fortalecer el sector posterior donde tuvo serios problemas la temporada anterior.
==//==
Hasta última hora los directivos y el jugador estuvieron buscando una alternativa que le permitiera quedarse, sin embargo esto no fue posible. Por eso el excelente jugador y mejor ser humano, el argentino Diego Valeri, ya está de regreso a Lanús después de 9 temporadas con Portland, donde se guarda la imagen de un caudillo, de un jugador integro y exageradamente profesional. Desafortunadamente ya tiene 35 años y lesiones delicadas que le han robado protagonismo y pérdidas monetarias al equipo leñador, por eso no va más. El fútbol es negocio y muchas veces la dedicación no supera al dinero.
==//==
Después de 2 años de no jugarse, por motivos de la pandemia, arranca en marzo la edición número 107 de la Copa USA Lamar Hunt (US Cup). Siendo el certamen más antiguo del soccer en los Estados Unidos, la US Cup reunirá a 103 equipos, lo que es una cifra récord en la historia de la prueba.
La primera ronda se jugará el 22 y 23 de marzo y el 5 y 7 de abril la segunda. Luego vendrá el sorteo de la tercera ronda el 8 de abril y la fecha oficial el 19 y 21 de abril (aquí ya entran los equipos de la MLS). Un día después se hará un sorteo más (22 de abril) y luego se iniciarán las rondas de eliminación el 10 y 11 de mayo; los octavos de final el 24 y 25 de mayo (sorteo el 12); los cuartos de final el 21 y 22 de junio, semifinales el 26 y 27 de julio y la final en septiembre con fecha por definir.
==//==
.