TORONTO FC quiere borrar los malos recuerdos.

Faltan poco más de dos semanas para que inicie la actividad de la MLS, aunque los equipos clasificados a la Copa de Campeones centroamericanos ya tienen acción después del 15 de febrero.

Uno de los atractivos de la liga, así muchos no lo consideren, es la ilusión que tiene cada afición de que su equipo pueda coronarse campeón al final del año. Es cierto que para ello hay que mantener una cierta regularidad y saber sobreponerse a los impases del camino, pero la sensación de que cada club tiene su opción es válida. Es un alivio saber que aquí no todos los años pasa lo mismo, de lo mismo y para los mismos.

Uno de los equipos que se ha preocupado por tener una nómina fuerte desde su llegada a la liga en 2007, cuando se convirtió en el primer conjunto canadiense en integrarse a la liga profesional, fue Toronto FC que a pesar de tener un poderoso consorcio económico que lo respalda, como lo es el grupo Maple Leaf & Entertainment, dueños de los Raptors de la NBA, el Air Canadá Centre y la compañía Bell Canadá, entre otras, tuvo que esperar diez años para coronarse campeón de la MLS y desde entonces ha querido repetir la historia sin la misma suerte. Inclusive el año pasado terminó como el peor equipo de toda la liga, con una defensa permeable, un arquero ineficiente, un medio campo defectuoso y un ataque raquítico, sumándose a un grueso descontento en el interior de la plantilla que, pese a tener muy buenos jugadores, no pudo salir del caos.

Air Canadá Centre

Para tratar de equilibrar las cosas se empezó por buscar un nuevo timonel que organizara la embarcación, a los tripulantes y fijara el puerto de llegada donde volver a los playoffs salva el cometido.

Bob Bradley, un técnico reconocido y respetado, asumió el cargo con la convicción de poder encontrar la ruta del triunfo. Por tal motivo ha sido puntual en lo que necesita y en lo que no le sirve. Necesita compromiso, esfuerzo y dedicación, por eso se fueron Yeferson Soteldo y Jozy Altidore, quienes ya no querían ser de la partida. De la misma manera que unos se han ido, se han contratado elementos de buen nivel y con experiencia. Tal es el caso del italiano Lorenzo Insigne quien se convirtió en el jugador más costoso de toda la liga en su historia, pero es un plus donde quiera que se ponga. Es cierto que no llegará sino hasta mediados de la temporada, pero su aporte desde ya es un gran aliciente.

Junto al azzurri también se contrató un delantero español proveniente del fútbol polaco. Su nombre es Jesús Jiménez y tiene 28 años. Jugó las últimas cuatro temporadas con el equipo Gornik Zabrze, donde obtuvo siempre buenas calificaciones. Es rápido para desmarcarse y muy certero para definir. Puede que el jugador no sea descollante para muchos, pero Toronto tiene experiencia en sacar elementos de buena clase en espacios donde pocos miran. Así sucedió en 2017 con los españoles Víctor Vásquez y Alejandro Pozuelo quienes llevaban unas temporadas en Bélgica, llegando a la MLS para divertir con su clase.

Pese a que en 2021 no tuvo un papel destacado, Bradley descansa sabiendo que en la portería se queda un hombre de la talla de Alex Bono. El meta, de 27 años, tiene una media de 1,39 goles por partido lo cual no es lo mejor, pero cuando se mira la realidad es fácil apreciar que si no hubiera sido por su labor quizás los registros hubieran sido peor.

Lorenzo Insigne

También es bueno destacar la presencia de jugadores de experiencia como el congoleño Chris Mavinga. Así mismo el capitán américa, Michael Bradley (hijo del estratega), quien es uno de los centrales o volante de marca más respetados del país pese a sus 34 años, junto al mexicano Carlos Salcedo quien ya sabe cómo es la cosa, toda vez que inició su carrera en Real Salt Lake.

Junto a ellos aparecen el volante Jonathan Osorio de óptimo rendimiento en la selección canadiense; el atacante Ayo Akinola quien quiere poner su estampa y por allí algunos jóvenes como el pivote Ralph Priso de tan solo 19 años junto al interior derecho, Kosi Thompson, con la misma edad. También se le puede sumar el delantero nigeriano Ifunanyachi Achara, de 24 años, quien sigue soñando en trascender con el equipo. Chicos que esta temporada tienen la oportunidad de despuntar al lado de un estratega que le gusta mostrar caras nuevas.

Tal vez a Toronto no le alcance para otro título, quizás ni siquiera para ir a la postemporada, pero en el arranque las ilusiones se mantienen intactas y el cometido es común, esperando que en los próximos días se anuncie la incorporación del histórico Sebastián Giovinco quien sigue muy alegre entrenando con el equipo y hace ilusionar a muchos de que todavía quiera recobrar el brillo que alguna vez tuvo con una afición que lo recuerda como el mejor de todos los tiempos. Se sigue esperando y la ilusión perseverando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s