Atlanta United es uno de los equipos que más le apuesta a los jóvenes y su velocidad. El mexicano-argentino, Luca Martínez Dupuy, sigue en los planes del equipo y este fin de semana, como máximo, debería quedar resuelto si el atacante de Rosario Central se queda en la Argentina (cambiando de equipo) o se viene a la ciudad de Atlanta. Con apenas 20 años y solo 40 partidos como profesional (apenas 6 goles), el chico es una promesa que poco a poco debe cristalizar lo que es o puede llegar a ser.
Si bien lo de Luca Martínez abre nuevas expectativas, la llegada de Thiago Almada fue toda una sensación después que se anunciara su vinculación. El jovencito ha sido el centro de atención desde su arribo, sintiéndose relajado después de haber quedado absuelto de una investigación por abuso sexual en la que parecía estar implicado, pero que al final no trascendió y facilitó su contratación que estaba trabada mientras este asunto no quedara resuelto.
Una posible tripleta entre Almada, Luiz Araujo y Luca Martínez, sería la perfecta combinación de picardía, habilidad, velocidad y juventud. Algo que el cuerpo técnico y la mejor afición del país valora cada que el conjunto salta al terreno de juego.

Foto: Atlanta United
==//==
Adecuada y no muy oportuna fue la salida del peruano Andy Polo de Portland después de estar supuestamente involucrado en problemas de abuso intrafamiliar. Digo que fue adecuada porque no había otra manera de sancionar la supuesta agresión de haberse dado, pero no oportuna porque la misma, según se recoge ahora, sucedió el año pasado justo un día después de que el peruano fuera puesto fuera de circulación por una lesión grave cuando jugaba contra LA Galaxy en el torneo regular.
El asunto no solo pasa por los hechos ocurridos el 23 de mayo de 2021, donde se dio la situación, según los reportes de policía, sino por la incapacidad de algunos miembros del equipo como Gabriel Jaimes (encargado para asuntos de los jugadores), y Jim McCausald (director de seguridad) quienes estuvieron presentes en aquella ocasión y no hicieron nada, de acuerdo con las declaraciones de Gennesis Alarcón, compañera del jugador y madre de sus hijos.
La supuesta víctima dijo muchas cosas al programa Magaly TV y de allí se desprendió la salida del jugador, así como la sentencia cruel de los televidentes, quienes asumieron una posición definitiva cuando el testimonio de la señora Alarcón se escuchó. El club sacó un escueto comunicado donde anunciaba la medida y admitía no haberle dado el manejo adecuado al asunto. La pregunta es si lo hicieron por el testimonio en la televisión, o porque los miembros del equipo confirmaron lo sucedido. De cualquier manera, diera la impresión de que Portland actuó más por librarse del problema que esperar a una investigación adecuada.
La señora Alarcón contó, entre otras cosas, que nunca se sintió respaldada por el equipo y que sus limitaciones con el inglés y falta de asesoría no le ayudaron a reclamar justicia a tiempo. De allí que todo este escándalo se haya suscitado en su verdadera dimensión, si es el caso, al estar en su país y sentirse respaldada.
Sin entrar a subrayar si lo dicho es cierto o no, porque desconocemos la realidad, lo cierto es que el manejo del programa de manera parcializada y feminista, de una vez sirvió para que el acusado quedara sentenciado y ahora la tenga difícil para mostrar su versión de los hechos, especialmente cuando ha tenido una actitud bastante pasiva ante los mismos.
==//==
Alan Velasco ya entrena con Dallas FC, lo mismo que Thiago Almada con Atlanta United y Facundo Torres con Orlando SC. Ellos tienen 19, 20 y 21 años respectivamente, y son realidades del fútbol suramericano ahora con la posibilidad de mostrarse en una liga dinámica y muy veloz como lo es la MLS. La inversión por estos jóvenes baluartes está cercana a los 32 millones de dólares. Por eso, a esta altura del recorrido, ósea 25 años después, la pregunta obligada es ¿quiénes son los que dicen que aquí le seguimos apuntando a los viejos?
Creo, con todo respeto, que quienes siguen viviendo del sueño europeo y aferrados a sus países natales, lo cual es válido, deberían profundizar un poco en la actualidad de una liga como la MLS, para que no solo aprecien y valoren el progreso, sino para que al menos, cuando intenten discriminar el torneo norteamericano, expresen conceptos apegados a la realidad y no a un pasado de 20 años atrás.
==//==
Lo bueno de seguir de cerca una liga por tanto tiempo, es que se recuerdan sus protagonistas y sus hazañas. Por eso debo agradecerle al volante ofensivo Lee Nguyen (de origen vietnamita), por todo lo que brindó en las canchas de la MLS. Fue un jugador nacido en Texas y poseedor de una técnica exquisita y un compromiso idóneo como profesional donde quiera que jugase. Lo recuerdan con cariño en New England, LAFC e Inter Miami, antes de viajar al exterior donde militó en clubes de Países Bajos y Escocia, entre otros, encontrando su retiro en la decadente liga china.
En toda su carrera fue expulsado en una ocasión, lo que revela su compromiso de jugar y nada más. En 318 partidos sumados como profesional, solo estuvo ausente en diez de ellos por lesiones. No tuvo muchas, solo tres en su carrera y dejó 65 goles de cosecha más 50 asistencias.

==//==
Si bien los que se fueron y los que llegan son noticia, es oportuno detenernos un poco en los técnicos del torneo y las nuevas caras que veremos. Son hombres del fútbol, con conocimiento y con un proceso en marcha desde hace años, pero nadie sabe si apuntarle a los interinos sea la solución adecuada para una liga que en el aspecto táctico siempre ha sido criticada.
Más adelante nos adentraremos un poco en lo que pueden aportar hombres como Steve Cherundolo en LAFC, Nico Estévez en Dallas, Paulo Nagamura en Dynamo, Ezra Hendrickson o Miguel Ángel Ramírez en el debutante Charlotte FC.
==//==
En las últimas horas se supo, según versiones de prensa, que River Plate de Argentina y Palmeiras de Brasil, en algún momento, estuvieron interesados en adquirir al goleador de la liga Valentín Castellanos y estuvieron dispuesto a poner sobre la mesa una cifra entre los 10 y 13 millones de dólares. Sin embargo, el club rechazó las propuestas sencillamente porque Castellanos también interesa a un par de grandes clubes en Europa y el verano que se avecina pudiera ser un tema candente.
El argentino, lo único que tiene que hacer, es revalidar su condición de goleador y con ello abrir un camino sólido en Europa. Diez goles en la presente temporada serán más que suficientes para que Castellanos demuestre su olfato goleador y su capacidad de definición. Además, para ser claros, un jugador de estas características es fundamental ahora que NYCFC participara en la Liga de Campeones de la Concacaf.
==//==
Otro que se integró a su nuevo club es el defensa brasileño Thiago Martins. Desde mediados de la semana arribó a la siempre compleja, pero inolvidable, NY City para vincularse a su nuevo club desde Japón. Junto a su connacional, Thiago Magno y el argentino Maxi Moralez, Martins serán uno de los tres Designated Players (Jugadores Designados) del actual monarca. Los únicos defensores DP, aparte de Martins, en toda la MLS son el africano Teenage Hadebe (Dynamo) y el mexicano Carlos Salcedo (Toronto FC). Estos serán los equipos que tengan no solo a algunos de los mejores defensores del torneo, sino también de los más costosos.

==//==
Pese a que todavía no se escuchan novedades sobre el colombiano Gustavo Cuellar y la posibilidad de vincularse a Real Salt Lake (lo quiere desde hace tiempo), es bueno aclarar dos cosas: la primera, es que los diálogos se han mantenido con el jugador y el club árabe donde milita. La segunda es que el equipo, por su parte, sabe que la oferta no es mala para un jugador de 30 años, pero el volante de marca quiere asegurarse un dinero importante si va a ser la MLS el lugar donde posiblemente cierre su carrera. En estos momentos su salario es cercano a los dos millones de dólares, pero pensar en que pueda llegar como Jugador Designado, con un pago superior a los 4 millones de temporadas es poco probable. Si la intención es duplicar los ingresos, entonces que se quede jugando para los jeques.
==//==
Llegó en medio de un gran ambiente el atacante suizo Xherdan Shaqiri. Este es un jugador de origen volcánico que ha jugado para la selección de Suiza y algunos de los principales clubes de Europa con decoro. Es rápido, muy potente y con una amplia experiencia que invita a pensar, desde ya, que tal vez es uno de los jugadores que pueda marcar diferencia en la liga. El extremo llega con un contrato de dos años, la posibilidad de un tercero y 2.5 millones de salario. El problema es que el cuadro clínico del jugador registra una lesión recurrente en el Soleo de la pierna izquierda, la cual lo ha venido marginando de la cancha en reiteradas ocasiones desde 2019. Esperemos que este no vaya a ser un problema para que se traiga un buen jugador que le aporte más al cuerpo médico del club que a los aficionados en la cancha.
==//==
Desde que se vinculó a los entrenamientos de LA Galaxy se ha visto muy alegre al brasileño Douglas Costa. Un extremo de perfil derecho, veterano y curtido en grandes lides con clubes europeos, por lo que se espera lo máximo de él. Pese a que tiene 31 años, es todavía un elemento que puede aportar cosas importantes para su equipo y la liga.
En Alemania e Italia, con Bayern Múnich y Juventus, respectivamente, jugó 200 partidos y marcó 25 goles. Tiene 461 duelos como profesional, 68 goles y 99 asistencias, más una media de 54 minutos jugados por partido.
==//==
El técnico Bruce Arena no esconde su alegría ante la llegada de Jozy Altidore a su club. Lo conoce bien, lo dirigió en la selección y sabe de su capacidad y caprichos. Por eso, tal vez, resulte el hombre ideal para levantar el nivel de un jugador que cruzó la meseta de los 32 años y se ha venido desinflando en las últimas temporadas. En algunos casos han sido las lesiones que ya lo acompañan, y en otras sus berrinches personales, ya que quienes lo conocen de cerca dicen que su ego es un poco elevado.
Entre 2020 y 2021, Altidore jugó 1513 minutos y marcó 6 goles en 29 partidos (18 como inicialista y 15 por fuera debido a lesiones). Recibió $7.4 millones de salario, por lo que cada minuto jugado costó $4890 dólares y cada gol anotado $1.2 millones. La pregunta correcta en este momento que vive el jugador, es determinar si como refuerzo es lo que necesita Nueva Inglaterra para apuntarle una vez más al título.

==//==
A comienzos de la semana se formó una escaramuza por los posibles diálogos entre DC United y el representante del jugador Carlos Tévez quien está sin club, sin jugar hace unos meses y quien sabe si con la motivación de ir al extranjero, ya que es algo que siempre le peso, inclusive, en sus mejores momentos cuando en el mercado era una joya que se apreciaba.
El Apache, actualmente sin club, ya tiene 38 años y durante la semana hubo un sector de la prensa, entre ellos me incluyo, que formuló la misma pregunta: ¿necesita la MLS, hoy, este tipo de jugadores tan mediáticos, pero “viejos”?
La buena noticia fue que mientras este rumor va y viene, el cuadro capitalino oficializó la llega del delantero ecuatoriano Michael Estrada. Tiene 208 partidos jugados y 76 goles (un gol cada tres salidas). Ahora, en su afán de fortalecer el ataque, es preferible tener un joven de 25 años y no uno de 38 por mucha vitrina que haya tenido.