Pocas sorpresas y goles en la Concacaf Champions

La primera serie de la Liga de Campeones de la Concacaf deja a los equipos mexicanos con un promisorio panorama, a los representantes de la MLS en un mar de dudas, los canadienses mal parados y algunos centroamericanos con ganas de dar una pelea dura.

Siendo Pumas el único que no pudo ganar en el arranque de los octavos de final de la Conca-Champions, todos los demás oncenos mexicanos aseguraron medio cupo con sus victorias parciales. Si bien el empate de Pumas ante Saprissa no es malo (2-2), el resultado también le permite a los ticos mantener sus ilusiones de poder salir avante tras el segundo encuentro. Al fin y al cabo no se amilanaron a pesar de ir abajo en el marcador y lograron igualar lo que algunos ya creían imposible en la confrontación inicial.

De ahí en más, Santos Laguna, León y Cruz Azul se alzaron con la victoria. Los dos últimos de visitantes, lo cual amplía su favoritismo, mientras que los laguneros lo hicieron por la mínima diferencia ante Montreal, después que al visitante le fuera anulado un gol legal, válido, pero que en el VAR determinaron que no lo era.

LOS EQUIPOS DE LA MLS

Ninguna de las escuadras de la MLS o de Canadá están eliminados. Sin embargo, revisando lo hecho en la cancha, está claro que salvo NYCFC, los otros conjuntos dejaron dudas entendiendo que recién están terminando su pretemporada.

Colorado perdió ante Comunicaciones de Guatemala en el Estadio Nacional Mateo Flores. El único gol fue conseguido por el cubano Karel Espino con escasos cinco minutos en la cancha. Fue un remate potente de 30 metros, justo cuando el tiempo se consumía, pero el mismo le dio la victoria a un cuadro muy superior al dirigido por el jamaiquino Robin Fraser, que se mostró lento, sin convicción y carente de ideas en ofensiva. Fue un cúmulo de errores y solamente la paridad hubiera podido enmascarar un trabajo tan discreto.

En el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, Seattle sacó un empate que es considerado valioso. Pese a la sensación de que se puede rematar al Motagua, es evidente que se necesita más que buenos deseos. No es acertado decir que los hondureños pasaron por encima de Sounders, pero no es atrevido aseverar que el conjunto de Brian Schmetzer dejó en claro que todavía está lejos de ser un conjunto que intimide. La próxima semana en el Lumen Field deben salir a liquidar la llave, pero si no mejoran en contención y defensa, con un aporte certero en la definición, no es raro que nos podamos llevar una sorpresa. Seattle tiene que salir triunfante en esta llave, todo lo demás está lejos de su condición.

El único equipo que dio pinceladas de dominio, rapidez, creatividad y un buen trabajo físico es New York FC. El grupo humano dirigido por el noruego Ronny Deila, no solo ganó sino que lo hizo con autoridad, siendo superior en todo momento a Santos Guápiles de Costa Rica. Los dos goles de Valentín Castellanos sellaron la merecida victoria, marcando la nueva ruta para el goleador que siguen mirando muy de cerca desde Inglaterra.

Nueva Inglaterra, por su parte, avanzó a la siguiente fase sin jugar. En los escritorios del consulado americano en Haití se selló la suerte del equipo AS Cavaly. Al monarca de la serie caribeña de la Concacaf 2021 no le otorgaron visas y por eso la llave quedo cancelada y el equipo por fuera de la misma, en espera de una sanción como si ellos fueran responsables de algo.

En el cuadro haitiano se quedaron las ilusiones del volante argentino Carlos Andrés Monzón, quien quería aprovechar la prueba para mostrarse en el exterior y así poder buscar nuevos horizontes. El cuadro de Bruce Arena sigue enfocado en su pretemporada y solo espera conocer a su posible rival que resultara del ganador de la llave entre León y el Club Deportivo Guastatoya de Guatemala.

EL GRAN ERROR

A Montreal FC le anularon un gol que le hubiera dado la posibilidad del empate ante Santos Laguna. Fue lo que buscaron a todo momento, con un trabajo táctico frío y calculador pese a que los laguneros fueron superiores. Sin embargo, el hondureños Romell Quioto se inventó un gol al minuto 5 de arrancado el compromiso. La jugada nace en la mitad cuando se disputaba un balón entre Lassi Lappalailen y Alex Cervantes. En la acción hay un contacto del canadiense que llegaba a la disputa, pero el mexicano se tira exagerando la fricción, como siempre, y el juez jamaiquino, quien estaba a tres metros, no le ve la gravedad al asunto, como realmente fue. Esta situación permite que los canadienses recuperen el útil y arranquen la contra ofensiva. Quioto recibe y encara la marca del ecuatoriano Félix Torres, le hace un doble enganche y define con precisión. Fue un bonito gol que la incompetencia de los árbitros del VAR le anularon al visitante.

Es claro que esta pieza tecnológica se debe usar, en caso de faltas, si las mismas son graves, alevosas o apropiadas para una roja inmediata y el árbitro no las ve, pero de ninguna manera debe ser utilizada para medir si una falta discrecional del central (es o no es) debe ser calificada por el encargado del VAR. El Central estaba muy bien colocado y no vio nada irregular en la acción. No puede ser que el criterio del VAR se haya antepuesto y por tal razón anulan lo que era imposible. Así muchos medios se hayan acomodado después de ver las imágenes, es claro que no hubo nada irregular como para sancionar en contra de los canadienses. El juez ya había tomado su decisión y punto, pero convencer a uno o dos árbitros más es muy complicado, de la misma manera que quienes vemos y hablamos de estas historias tampoco coincidimos en lo mismo.

El otro canadiense, Forge FC, no pudo superar a una máquina cementera que se alzó con la victoria gracias al gol de Rómulo Otero.

La próxima semana se juegan los partidos de vuelta, pero en estos primeros siete duelos queda una cosecha de 11 goles, para una media de 1.5 por partido, siendo NYCFC, Saprissa y Pumas los únicos en marcar dos goles. De resto el resultado favorito fue por la mínima diferencia y cuadros como Forge FC, Seattle Sounders, Colorado Rapids, Santos Guápiles, Montreal FC, Guastatoya y Motagua, se fueron con la pólvora mojada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s