Columbus y LAFC pican en punta, NYCFC reacciona y los chiquillos se divierten tras la tercera fecha de la MLS.

Como estamos acostumbrados quienes seguimos de cerca la MLS, la jornada del fin de semana dejó cosas agradables y otras para cuestionar dentro del desarrollo de la tercera.

Pudiéramos iniciar con la magnífica labor del monarca defensor. Lo hecho por NYCF en la horrible cancha del estadio de los Yankees fue formidable. No solo ganó por marcador abultado, una vez más, sino que fue superior a un onceno como Montreal que siguió sumido en la irregularidad, sin poder ganar en el torneo, y con un rendimiento flojo en la Copa de Campeones de la Concacaf donde este miércoles se mide a Cruz Azule, pese a que tiene un marcador de 1×0 que es reversible.

Los muchachos de Rony Deila no solo se muestran activos y con una amplia cuota de sacrificio, sino que han estado finos en definición. Uno de los goleadores es Talles Magno quien llegando a los 19 años empieza a tener un lugar importante por su presencia en el marcador y dejando atrás su pobre campaña del 2021. Tal vez debería mejorar en definición para que no pierda tantas opciones antes de anidar una, pero su crecimiento es evidente.

Pese a que Valentín Castellanos no ha podido hacer tantos goles como quisiera, su aporte en las asistencias, junto a Maxi Moralez, ha sido clave. Los dos argentinos se han conjugado para crear constantemente situaciones de riesgo y habilitar al compañero mejor ubicado. Por esta razón, por su movilidad en el área, es que el uruguayo Santiago Rodríguez ha sido factor clave en la primera victoria del torneo. Pese a que no es la misma competición, no se puede ocultar que el desempeño hecho por el grupo en la Conca Champions es loable. Allí, con autoridad, han despachado a sus rivales con una alta dosis de fútbol y goles esperando sellar sus aspiraciones cuando jueguen, este martes 15 de marzo, el partido de vuelta contra Comunicaciones de Guatemala en el estadio nacional Mateo Flores. Por eso no sorprende que empiecen a reclamar el protagonismo que su afición espera.

Al que no le va tan bien es al Inter de Miami. En casa sigue sin poder ganar, juega con una pobreza alarmante (especialmente por el glamur del equipo), y ahora, para variar, el desesperado estratega, Phil Neville, ya descargó la responsabilidad en el argentino Gonzalo Higuain. Lo hizo garante de la seguía de goles, de la falta de definición y aseguró que el gaucho era el encargado de poner a ganar el equipo. Lo que no dijo, porque a este señor le falta carácter y testosterona para admitir responsabilidad en su miope visión de juego, es que Higuain ahora es casi volante de armado; que su equipo sigue apelando a un manejo del balón insulso, sin sorpresa y aburrido. Tan aburrido que como anfitrión se roba largos bostezos en las tribunas y los visitantes se contagian de la tacañería en la propuesta de juego (la media es de un remate cada 15 minutos).

El año pasado, según él, eran todos. Al comienzo de esta temporada dijo que estaban listos, y ahora que ese castillo de vidrio que levantó con sus elocuentes respuestas se va desvaneciendo, y sigue por la misma ruta de la mediocridad, entonces se da a la tarea de buscar nuevos responsables.

Los tres puntos que les robó LAFC deja al cuadro angelino bien parado en el acumulado general, siendo los primeros, y a los floridanos con en el agua hasta el cuello, pero por las filas del LAFC no hay buenas sensaciones con Carlos Vela. Steve Cherondulo, DT de los angelinos, aseguró que Carlos está bien, sin mayores problemas. Sin embargo, salvo el primer partido, las últimas dos salidas no han sido las mejores, o por lo menos su trabajo no ha marcado ninguna diferencia como se espera. No es tan divertido y encarador como nos tiene acostumbrados a quienes disfrutamos de sus cualidades. Luce, por fracciones, alejado de su potencial (ahí les dejo esa sensación).

Operadores muy motivados

El que anda muy bien es Columbus Crew. Los operarios cabalgan en el primer lugar del acumulado del Este por diferencia de goles sobre Filadelfia, y de a poco empiezan a reencontrar el sendero del protagonismo. Un jugador que marca la diferencia en todo, y que está haciendo goles para sellar su gran arranque, siendo el máximo artillero del equipo, es Lucas Zelarayan. El argentino anda enchufado metiendo pases de terror y haciendo gala de su gran técnica y potente pegadas. Uno no entiende, y quiere pensar que no es porque milite en el MLS, que un jugadorazo de estas condiciones no haya sido convocado a la selección de su país y termine jugando en Armenia para una nación a la que solo lo une una cuestión de herencia y no de convivencia. Siendo primero Columbus, y con los mismos puntos Filadelfia, los que perdieron la oportunidad de cabalgar en solitario fueron los Toros de…New Jersey (de allá son así le pongan otras arandelas). Después de jugar bien y ganar con marcadores cómodos, el onceno del austriaco Gerhard Struber resignó la opción ante Minnesota con un solitario gol del guaraní Luis Amarilla.

¿Jugaron mal los taurinos? No, todo lo contrario. Fueron superiores al visitante y desperdiciaron un penal evidente y miserablemente tirado por el joven polaco Patryck Kimala. Claro que más allá de haber anunciado a donde iba la pelota, la verdad es que el meta canadiense Dayne St. Clair fue la notable figura del encuentro. Atajó lo que le correspondía y hasta lo que parecía imposible. Uno no sabe si es falta de recursos de los delanteros o es que el arquero tuvo a todos los santos de su lado, pero podían haber pitado 30 minutos más y no le hacían uno. Son de esas tardes raras e inolvidables donde los arqueros se inspiran y brillan en el puesto más desagradecido de un onceno titular.

Inmenso Lucas Zelarayán con Columbus Crew

Pasos alargados

Hablando de estos equipos que arrancaron dando pasos alargados con resultados abundantes y generando cierta sopresa, el que no pudo mantener la racha fue el ecológico Austin FC (es el color verde más bonito de toda la liga).

En la cancha de Portland quedaron en evidencia algunas pequeñas fallas que tienen los muchachos de Josh Wolff cuando los atacaron (como no había sucedido antes), así como también se confirmó que es un equipo mejor elaborado y trabajado que el del año pasado. Seguramente, sin exagerar, esta temporada no es atrevido que sueñen en la postemporada. No estarán todavía para ser campeones, pero si tienen todo para arruinarle la fiesta a cualquiera de los aspirantes de tradición. Por eso los “leñadores” ganaron bien pero nunca fueron superiores ante un rival que se plantó con convicción.

Y metiéndonos con los novatos o más tiernos, Charlotte FC sigue sin conocer la victoria, pero al menos ya sabe lo que es celebrar un gol válido. Ahora bien, contrario a lo que hacen otros técnicos que se quejan porque no tienen plantillas de lujo, o los jugadores que querían, el trabajo del Miguel Ángel Ramírez es muy bueno. En la medida que la liga empieza a elevar su rendimiento, el cuadro de Carolina del Norte se hace más fuerte o por lo menos trabaja mejor engranado, como un equipo de verdad. Ya no se asemeja a ese amasado timorato que debutó en la capital del país hace tres semanas.

Un jovencito de 19 años, llamado Adam Armour, quedó en la historia por haber convertido la primera diana del debutante 2022, y de paso venció al meta más veterano y mejor pagado de toda la liga Brad Guzan.

El polaco Karol Swiderski sigue sin reportarse en el marcador para Charlotte, y su condición física tampoco es la mejor, a pesar de que pelea todo. Antes de su llegada expresé que sus números no eran impresionantes como para pensar en que un fenómeno estaba por develarse en estos fueros y sigo pensando exactamente lo mismo.

Vámonos para Atlanta

Por el club de las barras negras, voy a destacar que sigue teniendo una notable y acertada labor táctica. Es alegre en su propuesta y pese a ganar en la agonía del partido, sello característico de la MLS, fue un poco más que el visitante. En la cancha, después de solucionar problemas de visado, estuvo el juvenil Thiago Almada por 34 minutos, ubicando como volante interior por izquierda. ¿Qué mostró? Pues no mucho, tampoco hay que ir con todas a por él, aunque la responsabilidad que tiene es grande.

Hablando de estos chiquillos que han llegado para alegrar la fiesta, al que le fue muy bien es al argentino Alan Velasco con Dallas FC. En sus primeros 26 minutos en la liga puso la rúbrica con un golazo donde se caminó la cancha casi por 40 metros seguido de cinco canarios de Nashville que no pudieron frenarlo. Es cierto que hubo mucho de capacidad individual del delantero, pero tampoco es mentira que le faltó contundencia a la defensa para evitar el remate.

Lo peor de todo es que en tan solo dos minutos, ya acabando el encuentro, se descubrió el enredado ensamblaje que presentaba la visita, como es característico en ellos. El primer gol lo había marcado el también gaucho Franco Jara al minuto 85, quien recién cumplió 11 minutos en la temporada. Al parecer los dos australes entendieron a la perfección las indicaciones del DT español Nicolás Estévez.

Alan Velasco: puntadas de calidad

Otro muchacho que se lució fue Brandon Vazquez con Cincinnati visitando a Orlando City en el estadio Explorian.

El joven atacante norteamericano, de 23 años, marcó no solo el primer gol de su equipo en la temporada (al igual que Charlotte o Chicago), sino que hizo el segundo y tuvo opción de hacer un tercero que se perdió por muy poco cuando intentó sorprender de media distancia. Recordemos que el cuadro anaranjado ya tiene diferencia de -5 en tan solo tres fechas, siendo el equipo más goleado el año anterior.

Pese a que los leones púrpuras se tuvieron que comer la derrota con molestia, el onceno de Oscar Pareja fue mejor. Estuvo muy cerca de quedarse con la victoria, pero el arquero Alec Kann aumentó su tamaño en tres o cuatro intervenciones magistrales. La dupla Pato y el austriaco Ercan Kara empezó a dar pinceladas de buen diálogo lo que ilusiona a la noble afición de la capital de la fantasía.

Uno de los choques más esperados era el de Seattle y LA Galaxy en el Lumen Field. Tuvo televisión nacional, una gran afición en el estadio (como siempre) y al final un duelo entretenido, donde los primeros tres puntos del año se quedaron en casa. No por esto se puede decir que los dirigidos por Brian Schmetzer fueron superiores y merecieron la victoria. No, no podemos entrar en ese sendero. Debemos acotar que dentro de lo táctico se hicieron bien las cosas y lograron compensar una carga exigente que tuvieron durante la semana cuando hicieron un muy buen trabajo en la Conca Champions contra León de México. Además, pudieron reaccionar pese a que arrancaron perdiendo (gol de Javier Hernández muy temprano), y lograron controlar a unos querubines que fueron más decididos en todo, pero desafortunados en su cosecha.

Lo que puede parecer curioso es el segundo gol de LA adjudicado a Douglas Costa. El brasileño, que empieza a mostrarse como figura relevante, cobró un tiro libre que buscaba cerrarse al palo izquierdo, pero si la apreciación no es errónea, eso fue un auto golazo de Yeimar que desvió completamente el esférico en su intento por bloquearlo, dejando fuera de acción al arquero suizo Stefan Frei ya jugado en la dirección correcta. Le cambió todo el recorrido al útil cuando saltó.

La ciudad de los vientos

Chicago FC sigue siendo un equipo que no despierta mucha pasión. Pero este año, de la mano de Ezra Hendrickson, el representante de la “ciudad de los vientos” se antoja serio y disciplinado. Hasta el momento mantiene su vaya en cero y ante DC United no solo sumó los dos primeros goles de la temporada sino las tres unidades en disputa. No conoce la derrota todavía y de a poco su propuesta luce sólida en el gramado. Por lo menos ante el cuadro capitalino dejó el aroma marcado de un cambio, de nuevas sensaciones.

Para cerrar no se puede omitir la victoria de Houston Dynamo, la nueva casa de Miguel Herrera a mitad de año, que supo sobreponerse a la victoria parcial del visitante, pero que encontró en la experiencia y capacidad de Darwin Quintero su arma secreta. El colombiano marcó los dos goles, pero el segundo (remate potentísimo de media distancia), valió la taquilla. Fue un misil que despertó a una afición que se ilusiona con la posibilidad de ver a su equipo disputando cosas serias rematando el calendario. Por el momento conoce las tres instancias del juego, siendo la victoria contra Vancouver su primera del acumulado la cual se obtuvo con buenas pinceladas de juego.

Darwin Quintero: se marcó uno de los mejores goles de la fecha 3
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s