MLS AL DIA #102

Otro que «huele» a Europa

En este humilde rincón nos hemos preocupado por seguir algunos jugadores que, a nuestro criterio, tienen condiciones para trascender y llegar a jugar en las mejores ligas de Europa. En algún momento advertimos que Gianluca Busio, volante mixto de Sporting Kansas City con excelente pegada de media distancia, y hoy en Venezia de Italia, tenía pista para el Viejo Mundo y así se dio. Luego anticipamos que el canadiense Tajon Buchanan estaba llamado, con el tiempo, a ser uno de los mejores extremos del mundo por todo lo que tiene como jugador y hoy, ya en el Brujas de Bélgica, confirma sus condiciones como titular.

Pues bien, continuando con esta línea, desde el comienzo de la temporada 2022 advertimos que Djordje Miháilovic, un chico de 23 años nacido en la Florida y hecho en la academia de Chicago, de la cual partió en 2020 para Montreal, está hoy en la pizarra de los elementos que interesan a varios clubes europeos, entre ellos Roma y Bologna de Italia o el Bayern Leverkusen, entre otros.

Mihailovic ya estuvo con la selección norteamericana en el 2019 cuando, de paso, marcó su primer gol con la escuadra absoluta en aquella jornada donde doblegaron a Panamá, y a la cual regresa en esta nueva ventana de preparación de cara al Mundial, debido a su óptimo rendimiento con el club al cual, con sus goles y capacidad, lo mantiene en zona de postemporada (es el máximo goleador).

Mihailovic es un jugador de mucha capacidad física, juega muy bien entre líneas, donde se mueve con inteligencia, posee una gran riqueza técnica y además gol, lo cual es un plus para un volante ofensivo de su talla. El que lo quiera tendrá que depositar 10 millones de dólares para adquirir sus servicios, lo cual hace suponer que tal vez no le quede mucho tiempo en la MLS y las puertas de su primer Mundial se estén abriendo para conquistar el mundo, de la misma manera que lo esperan hacer Buzio y Buchanan.

==//==

Otro chico de Oro

El técnico Jesse March, así haya sido apretando los diente, logró mantener al Leeds United en la primera división inglesa después de haber reemplazado a Marcelo Bielsa desde el pasado primero de marzo, cuando el equipo no aguantó más después de recibir 21 goles en seis partidos, como una muestras clara de que el grupo no tenía ganas de que el argentino continuara en el banco.

Ahora, para intentar mejorar la plantilla, se cree que el jugador Brandon Aaronson, de 21 años, ya tiene todo arreglado para pasar del Salzburgo de Austria al cuadro inglés, en una cifra que estaría cercana a los 44 millones de dólares.

El chico, que nació en Medford, New Jersey, se hizo en la filas de Filadelfia Union donde se destacó en sus equipos menores y luego con el conjunto de primera, para desde allí saltar al cuadro austriaco donde ha tenido un papel destacado, así como lo ha sido su trabajo con la selección de los Estados Unidos. Como profesional ya tiene 122 partidos jugados, con un total de 21 goles convertidos y 26 asistencias, lo cual son muy buenos registros para un extremo de sus condiciones y juventud.

==//==

«Botando el dinero»

Un total de 27 jugadores, de los últimos 50 más costoso que han llegado a la MLS, a lo largo de su historia, se han producido en los últimos dos años, lo que revela la intención de la liga de ir abriendo una chequera que muchos jugadores miran con interés, aunque algunos dirigentes consideran este dinero como una pérdida total e innecesaria.

De esos 27 jugadores, 15 son menores de 23 años, y bien pagados, lo que responde al programa que tiene la MLS para que los clubes puedan invertir, sin romper el tope salarial, en jugadores que puedan llegar a la liga para aportar su capacidad, crecer deportivamente y dar el salto a Europa (a manera de inversión). Esa es la intención.

Sin embargo, dentro de los análisis que se hacen, se estima que los últimos dos años han sido muy complicados por el asunto de la pandemia y las enormes limitaciones en la movilidad que han tenido los scouts de los clubes para que sigan de cerca los elementos que están en la «mira». De allí se desprende que muchos de esto muchachos, que están ya en actividad, representan “un tiro al aire” pues es difícil saber con exactitud si tienen o no los ingredientes necesarios para adaptarse al nivel y exigencia de la MLS, así como las condiciones ideales para pensar en que puedan interesar en el Viejo Mundo.

Elementos como Valentín Castellanos, antes de venir, tuvieron una consideración exhaustiva y fueron adquiridos antes de la crisis sanitaria mundial, mientras que otros jugadores como Telles Magno, por ejemplo, llegaron en circunstancias distintas. Si bien ambos jugadores ya tienen mercado en Europa, hay otro grupo por el que se ha pagado una cifra importante que sigue en sala de espera y de dudas.

==//==

!No más «abuelos» por favor!

Si Leo Messi se viene a jugar a los 37 años a la MLS, sin ser lo ideal por supuesto, no deja de ser un plus para un jugador mediático, con una gran historia y quien será recordado como uno de los mejores del mundo por generaciones futuras.

Así como le pasó a Pelé, en sus últimos años, la llegada del ídolo argentino le daría un plus no solo a la liga sino a su equipo, el Inter de Miami, con el cual piensa adentrase en el complicado mundo de la administración deportiva. Sin embargo, para ser claros, y seguiré insistiendo, una cosa es Messi y otra muy distinta Giorgio Chellini, quien sigue cobrando fuerza para integrarse al LAFC.

Sin desconocer que ha sido un gran defensor, tampoco se puede ocultar que la edad ya no le ayuda para entrar en el mercado de “apetecibles” y es esa la razón por la que su club, Juventus, no piensa renovarle el contrato. Ellos, los italianos, saben cómo es que se mueve este negocio y ojalá los angelinos no caigan en la trampa de traer un “abuelo” que ya debe empezar su fase de retiro, después de una carrera esplendorosa. Aquí, y no me cansaré de decirlo, ya no necesitamos invertir gruesas sumas en jugadores de esta talla, cuando los jóvenes están probando que el ritmo y la agresividad con la que se juega es el plus que marca diferencia en nuestro torneo.

==//==

Otra sensible baja

Siguen las malas noticias por el campamento de Atlanta United. Ya se confirmó que el lateral Andrew Gutman, titular y hombre de confianza para Gonzalo Pineda, se tendrá que ausentar por lo menos tres meses antes de volver a la cancha debido a una contractura muscular.

La salida obligada de Gutman se une a las bajas del cubano Ozzie Alonso, quien se pierde la temporada por complicaciones de rodilla, así como la del meta Brad Guzzan o el defensor Miles Robinson, sin contar que recien el goleador Joseph Martínez está haciendo trabajos de adecuacion después de seis semanas de para obligada, tras una intervención de limpieza en su rodilla, por lo cual extraña que José Néstor Pékerman lo haya llamado para las próximas salidas de la vinotinto.

En reemplazo de Gutman se le pudiera dar la oportunidad a jugadores como Caleb Wiley (17 años nacido en Atlanta), el veterano Mikey Ambrose, de 28 años, quien busca mostrar que todavía puede, o el venezolano Ronald José Hernández Pimentel de 24 anos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s