
Para empezar, es casi seguro que Luis Suárez se convierta en jugador de LAFC para la próxima temporada, ocupando un lugar como designado y con un salario cercano a los 10 millones de dólares. ¿Por cuánto tiempo? No se sabe, pero como mínimo dos estaciones en territorio angelino.
El goleador uruguayo se va al Nacional de su país para encontrar la forma adecuada y estar más cerca al seleccionado nacional antes de la cita mundialista de Qatar. Por obvias razones ($), jugar en la MLS le representará al charrúa una cifra que por ningún motivo verá en el club de sus amores. De cristalizarse el acuerdo, habrá que esperar cómo se acomodan los DP en este equipo después de conocer si Gareth Bale hace efectiva su opción por una temporada más.
Ahora si vamos al material gordo. Nos quedaremos en NY donde los aficionados del City están muy decaídos al conocer oficialmente que Valentín Castellanos ya no vestirá más la casaca azul, pues se va a probar en el Girona FC de la primera división española como lo anunciaron ambos equipos a comienzos de la semana. Va a préstamo por un año y en este tiempo se estima su destino tenga variantes. De no ser así, salvo que él decida lo contrario, regresará a su club.
El malestar, principalmente entre los aficionados y algún sector de la prensa, radica en que mientras el Taty es un jugador estelar en la MLS, reconocido y respetado, en España lo miran con cierta incertidumbre. Sin embargo, siendo precisos, el delantero argentino va a mostrarse en una de las ligas más importantes de Europa y depende de él, de sus condiciones y madurez (y sobre todo de los goles), que pueda despertar el interés de otros clubes de mayor peso que quieran pagar los 15 millones que pide NYCFC y que ningún equipo, pese a ser reconocidos, quisieron desembolsar anteriormente. Por eso el goleador no está ni en Palmeiras o River Plate, entre otros.
La intención del consorcio deportivo que maneja no solo a NYCFC, Girona FC, Manchester City y otros más, es aprovechar todas las vitrinas posibles para exhibir a sus jugadores de mayor proyección. De hecho, este no es el único club que tiene representación en Europa y pretende aprovechar sus raíces para aumentar la valía de sus elementos. Igual pasa con el dueño de Chicago Fire quien manda en el Lugano de Suiza o el propietario de Colorado Rapids, siendo el patrón en el Arsenal de Inglaterra. El empresario Jorge Mas, para cerrar estas breves menciones, no solo posee el Inter de Miami, sino que tiene un capital grande como propietario del Real Zaragoza.
Con todo lo que la MLS ha vendido a clubes del Viejo Mundo, solo dos jugadores han superado los 15 millones de dólares. Son ellos el paraguayo Miguel Almirón por 26 millones a Newcastle, y el “tapado” de Ricardo Pepi al Augsburg de Alemania por 18 millones.
Ninguno de los dos, hasta el momento, ha hecho algo como para decir que los europeos se desborden en grandes ofertas porque están impresionados. Por eso se espera que Castellanos pueda ser el embajador en este sentido, pues el problema no solo radica en la MLS sino en el resto del continente americano, ya que de toda la cantidad de jugadores que han emigrado a Europa para probar sus condiciones, y aspirar a que uno de los 18 grandes clubes se fije en ellos, solo 13 elementos han sido vendidos por encima de los 15 melones (nueve brasileños, dos argentinos, un colombiano y un uruguayo).

¿Por fin habrá estadio?
La otra noticia que tiene importancia para los aficionados del campeón defensor es que ahora, por fin, parece que van a tener estadio, o por lo menos así se desprende después de que el New York Post publicara que el alcalde de la ciudad le había dado luz verde al proyecto.
De ser realidad lo que cuenta el Post, al equipo de la Gran Manzana, el verdadero, el que juega allí, tiene tres opciones para cristalizar el proyecto. Las primeras dos se estudiarán en Queens y el Bronx porque hasta el momento, cada que el equipo juega en alguno de los diamantes acondicionados, la participación del público es importante y animada, especialmente porque los medios de transporte se mueven acorde al volumen de aficionados y el recorrido no se hace fatigoso y angustiante como cuando la única opción era ir a New Jersey a ver el otro onceno que dice ser de NY.
La tercera opción, que será inmediata, es habilitar el Randall Stadium para que allí se puedan jugar los partidos de la liga que el próximo año tendrán un calendario completamente distinto e inalterable (miércoles y sábado) que de seguro estará en contravía con muchos de los juegos programados para los Yankees o los Mets dentro de la MLB.
Se piensa que esta última sea la medida más pronta ya que de las dos primeras opciones, cualquiera sea el sector donde se defina la construcción del inmueble, el cual tendrá capacidad para 25 mil aficionados, no será antes del 2026 cuando se realice el Mundial.

El que persiste y no desiste
Esta semana el jugador Chris Richards fue noticia al pasar del Bayern Múnich and Crystal Palace de Inglaterra, por una cifra cercana a los 14 millones de dólares.
Lo curioso de la noticia, para quienes no conocen algunas intimidades de esta liga, es que este chico, quien apenas tiene 22 años y es oriundo de Birmingham, Alabama, salió de la escuela de formación de Dallas FC, ya que el director encargado de la misma, que en aquel entonces era Luchi González, hoy asistente de la dirección nacional, decidió cortarlo porque no le parecía tener las condiciones necesarias para trascender.
El jugador, que por aquel entonces tenia 16 años y recién empezaba a jugar al fútbol cuando todo apuntaba que sería baloncestista, no se amilanó y tomó un curso más complicado en equipos aficionados, hasta que por fin, entre ir y venir, se fue a probar suerte a Alemania y allí, curiosamente, sí le vieron lo que en su casa no pudieron.

Lo que se avecina
La próxima semana será muy movida. La ventana de transferencias se cierra y todavía hay equipos haciendo acercamientos sin definir nada.
En Miami se presume que el espigado defensor Gerard Pique será de la partida el próximo año, en un intento por mantenerse cerca de sus hijos tras la separación de Shakira lo cual da igual a este punto ya que lo importante es mirar qué hay para lo que queda del torneo. Se espera que el aporte de Alejandro Pozuelo como creador, permita que Higuain y Campana tengan el manantial que necesitan para hacer muchos goles. Ah, eso sí, con un solo delantero a la vez porque a Neville el fútbol ofensivo en abundancia le parece una desfachatez como lo hacen muchos clubes en la liga.
Por el momento se ha confirmado que el francés Coretin Jean viene después de transitar por muchos equipos en su país sin que sus números sean los más impresionantes para un centro delantero (ojo que ya hay dos). Ojalá que la madurez le alcance para ayudar a un equipo que ha mejorado pero que todavía no deslumbra como su afición espera.
En otro sector del país, desde hace mucho tiempo Real Salt Lake persigue los servicios del colombiano Gustavo Cuellar, y todavía se mantiene en la lucha. Sin embargo es claro que esta vez tampoco será.
Austin FC, que sigue alegrando con su juventud y actitud, tuvo que rescindir el contrato del paraguayo Cecilio Domínguez quien no va más en la MLS. El guaraní era referente del club hasta que se metió con su mujer y ahí se le fue todo al traste en un país donde esas cosas no se toleran.
Ahora se habla de que Emiliano Rigoni, jugador argentino de 29 años y procedente de Sao Paulo de Brasil, ya está aprendiendo inglés para agilizar el proceso de adaptación. Hoy la entidad confirmó la contratación para reforzar el sector medio del club texano.
Se definió, de otra parte, que Jozy Altidore se va de paseo a México para jugar con el Puebla. Digo de paseo porque con lo poco que ha dado en Toronto y en Nueva Inglaterra, no veo cómo el corpulento y lento delantero pueda marcar una diferencia fuera de la MLS. El problema de Altidore es que los recursos se acaban, los años pasan y la mentalidad arruina.
En la ciudad de Orlando se anuncia que el peruano Wilder Cartagena está a punto de vincularse con el cuadro violeta.
Cartagena es un volante de marca, con recorrido en su país de origen, en Argentina y hace un tiempo se fue a perder el tiempo en Arabia donde aparte del calor ha pellizcado un dinero y poca trascendencia, como quiera que para la selección no volvió a ser tenido en cuenta.
Al parecer al técnico Oscar Pareja le sigue preocupando el equilibrio en el sector medio (donde radica hoy su mayor fortaleza), olvidándose que el grave problema es la definición donde no han encontrado en Ercan Kara una fórmula efectiva. El “poste” ese se está ganando un dineral que no compensa con lo hecho en la cancha y los minutos que empieza a ganar en el banco de suplentes.
Será esperar que el joven Nicholas Gioacchini, nacido en Kansas City y con apenas 22 años, pueda aportar de lo mucho o poco que haya aprendido en Francia. Sus números tampoco despiertan una gran expectativa. Tiene 88 partidos como profesional y ha marcado solo 12 goles para un media de 0.13 goles por partido, ¡qué miedo!
Cierro con el deseo sincero del Norwick de Inglaterra por hacerse a los servicios del joven y habilidoso volante mixto Ismael Kone. El chico, que sigue brillando en Montreal, ha sido una grata revelación desde su llegada a la liga y no es raro que haya interés por equipos de Europa ya que jugadores de esta talla, capacidad e inteligencia no abundan.
Kone de destaca por su riqueza técnica, gran despliegue físico y la posibilidad de aporta en marca, recuperación y salida.
