CAYO EL IMBATIBLE ANTE UN VERDADERO INVICTO

Todavía se preguntan los aficionados de San Luis ¿qué pasó y cómo sucedió? ¿En dónde se equivocó el equipo?. Quedan muchas dudas después de una impensada derrota ante Minnesota United el fin de semana por la mínima diferencia, que no solo acabó con el invicto sino que cercenó la posibilidad de seguir ampliando la figura de ser el primerizo en la MLS con el mayor número de victorias desde el debut.

En la historia quedará este registro y solo el próximo invitado a la liga tendrá la posibilidad de romperlo, a menos que la cúpula dirigente pretenda extender el número de invitados a 32. De no ser así, es improbable que otro conjunto tenga un despunte tan sonoro como el digno representante de una de las principales ciudades del estado de Missouri.

Si lo hecho por este grupo de hombres quedará sellado en la historia de la liga, allí mismo, en el gramado del Citypark, quedó sembrado el nombre del paraguayo Luis Amarilla como el verdugo, el destructor de ilusiones, cuando a los 78 minutos humanizó la naturaleza del local con un penal cobrado con furia y deseo, pero sobre todo con un efecto devastador para un grupo humano que cabalgaba trepado por las laderas de la imbatibilidad.

Minnesota ganó y lo hizo bien, con propiedad y por momentos con toques de autoridad. Nunca se amilanó y mucho menos se creyó el cuento de que su rival de turno ya era candidato al título como algunos amantes del folclorismo se habían atrevido afirmar.

San Luis se mantuvo al frente de la general, aunque algunos de sus principales seguidores aprovecharon para acortarle distancia, pero ahora es totalmente consciente de que el camino hacia un título es más complicado que los buenos deseos o la fe de romper lo que nadie cree.

Otra de las plazas que confirmó la fiesta del fútbol en la MLS fue la ciudad de Atlanta. Allí, en el majestuoso Mercedes Benz, un grupo superior a 45 mil aficionados se dió cita para acompañar al chico de moda, Thiago Almada, y respaldar de manera incansable al técnico Gonzalo Pineda y sus dirigidos, sin importar en lo mas mínimo, como tiene que ser, que una semana atrás fuera vapuleado en la ciudad de Columbus. En esta plaza la fiesta va más allá de los resultados pues en la tribuna se reúnen verdaderos amantes de un deporte y no fanáticos de los resultados.

Esta vez enfrentaron a los Toros Rojos, esos que juegan en New Jersey y que le siguen vendiendo al mundo que son de New York, y los derrotaron por la mínima diferencia, con un gol muy temprano del griego Giorgio Giakoumakis pero que alcanzó para la colecta.

Cincinnati, de otra parte, encontró en el colombiano Yerson Mosquera la fórmula de gol para concretar un brillante momento doblegando a Inter Miami por la mínima diferencia, y de paso asumir el liderato de la zona. Un liderato que confirma un trabajo silencioso y confiado que tres años después empieza a dar réditos y, sobre todo, a inspirar respeto cuando antes lo único que producía era risa y duras críticas.

Aquí está una nueva entrega de la jornada y mas, en Español.

Columbus ratificó su buen momento y se divirtió jugando y anotando. Esta vez Real Salt Lake se llevó cuatro y pudieron ser un poco más, convirtiéndose de paso en el segundo rival en línea que se ve agraviado por los chicos de Wilfred Nancy y su buen fútbol.

Nueva Inglaterra solo aguantó una semana en el comando del Este y no pudo pasar del empate a uno con NYCFC en el estadio Gillete, mientras que en el Exploria, de Orlando, el cuadro local se diluyó de a poco y terminó sucumbiendo dos por cero ante la capacidad de un inmenso Hany Mukhtar que fracturó el ambiente en torno al técnico Oscar Pareja y su labor con los Leones Púrpura.

Philadelphia, Chicago y Colorado no pasaron de un pálido cero por cero ante Sporting Kansas, DC United y LAFC, respectivamente. Los partidos no ameritan mucho análisis porque raras veces un empate a cero invita al desgaste del relato, y en estos tres casos la regla se aplicó sin reparos.

San José, en casa, adivinó el mapa para leer a un complicado Dynamo y con dos penales convertidos por Christian Espinoza se mantiene en racha, recolectando puntos, aunque de a tres sirven más (venia de tres empates). Houston, por su parte, volvió a saborear la derrota, algo que no le complace mucho y que esta decididamente a cambiar de la mano de Luchi González.

En Toronto hubo gol olímpico del italiano Bernardeschi, aunque no se sabe si el fuerte viento contribuyó para dibujar la bella curva que se filtró al segundo palo, pero al equipo de Bradley no le alcanzó la inspiración y resignó dos puntos al igualar con Charlotte que vio la manera de superar la desventaja de dos goles que lo abrigaba.

En duelo netamente canadiense, Vancouver se quedó con los tres puntos ante un irreconocible Montreal que no pasa del rubor. Cinco por cero fue el marcador y en la cancha un semillero de dudas para el colectivo del profesor Lozada.

Dallas y Portland se rascaron las pulgas igualando a uno, gracias al tardío gol del marfileño Franck Boli, quien con cuatro minutos (sus primeros en la liga), le salvó la papeleta al profesor Savarese. Hasta ese entonces los visitantes no adivinaban cómo superar el marcador adverso, pero de eso se trata la MLS, de ir hasta el final.

Transcurridas seis fechas se han jugado 83 partidos, cifra impar porque está pendiente el duelo entre LAFC y Galaxy de los Ángeles. El total de goles es de 203, y la media sigue bajando, estando hoy en 2.44 goles por compromiso.

Se aprecia un dominio de los visitante. En total 41 partidos han sido para los dueños de casa, es decir un 49%, mientras que los visitantes han sabido sumar completo en un 22% con 18 partidos, y se ha incrementado el número de empates a 24 duelos o el equivalente al 29%.

De los 203 goles ya mencionados, 44 de ellos se han marcado entre el minuto 31 y 45, ósea el 21.6%. La segunda franja de tiempo donde más se convierte es entre los minutos 76 y 90 con un total de 37 goles o el 18.22%. Ya sumamos 10 goles marcados después del agónico minuto 90.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s