LA MLS: ¿CEMENTERIO O SEMILLERO DE JUGADORES?

Por: Jairo A. Castrillón

Muchas personas en el mundo siguen teniendo una idea errónea de la MLS. Es fácil apreciar como algunos “expertos” la siguen calificando como un “cementerio” de jugadores y nada más alejado de la realidad. Mucho caen en el error por desconocimiento o simplemente por arrogancia cuando la historia, hoy, marca un sendero completamente distinto.

Christian Pulisic.

Cuando la liga despegó en 1996, había muchos frentes por sanar en todos los aspectos, pero era necesario iniciar el proyecto de una vez. Para evitar un nuevo fracaso, como sucedió con la NASL en 1984, donde se desbordaron pagando salarios astronómicos a figuras en transición al retiro (como Pelé, Beckenbauer, Cruyff etc.), era necesario poner algunos nombres importante alrededor de un grupo de jugadores jóvenes y desconocidos para una insipiente afición que tomaba como mayores referentes a los jugadores de la selección nacional (Tabaré Ramos, Claudio Reyna, Tony Meola, Peter Vermes etc.).

Por aquí pasaron figuras de la talla de Roberto Donadoni, Carlos Valderrama (uno de los más queridos y recordados), Jorge Campos, Marco Antonio Etcheverry, Carlos Ruiz, Antony De Ávila, Adolfo Valencia, David Beckham etc., y todavía siguen llegando como para darle un ingrediente extra al torneo, pero no porque sean tan necesarios como en aquel entonces donde, inclusive, técnicos como Carlos Alberto Parreira, Bora Milutinovic o Carlos Queiroz, tuvieron una promoción exagerada, solo para causar algún tipo de impacto.

Tony Meola, figura en la MLS 1996

Hoy, 26 años después, el soccer es un deporte que se aprecia en los Estados Unidos. Con una gran mayoría de estadios modernos y propios construidos para albergar a una afición que hoy está 26 años más “vieja” y la cual se ha encargado de arropar el torneo con cariño. Son estos aficionados, quienes antes eran unos pequeñines, los representantes de la pasión en las tribunas con una media de 20 mil aficionados por partido, algo que en muchos estadio de Latinoamérica no se da y, lo mejor de todo, en un ambiente familiar, seguro y lleno de todo esa tradición cultural que los americanos le han sabido poner a cada una de sus disciplinas deportivas. Cultura que debería de ser ejemplo para ver si se corrigen tantos males que inundan las canchas en el centro y sur del continente.

Después de haber superado grandes escollos económicos, donde primó el liderazgo empresarial de los encargados, quienes antepusieron el negocio por encima de todo, hoy la MLS es una liga en alza, con un plan de desarrollo definido que busca cerrar 30 plazas en un torneo que se hace atractivo porque todos los equipos tienen la posibilidad de luchar por el título, sin que se produzca uno de esos campeonatos largos y agotadores donde los grandes clubes son los que siempre dominan, atendiendo intereses particulares, para luego enfocarse en la difusión adecuada y un reajuste en los salarios para los jugadores, lo cual la convertirá en una liga llamativa para muchos futbolistas del mundo.

Aparte de toda esta infraestructura que se ha formado, la MLS se ha preocupado porque los equipos inviertan en sus escuelas de formación y las mismas, atendiendo un plan de desarrollo integral desde las bases menores, poco a poco han empezado a surtir el mercado doméstico e internacional con jugadores muy capaces que surgen de la gran variedad de comunidades que viven en los Estados Unidos. Es por eso por lo que hoy, por encima de muchos países del continente, existen clubes en Europa que miran a la MLS con especial cuidado, teniendo asignados scouts que se mueven por todo el país en busca de lo mejor.

La idea es adoptar esos jugadores que tienen buenas condiciones técnicas y una gran adecuación física, pues en la MLS, contrario a lo que se piensa, la exigencia en la cancha es vertiginosa. Por eso muchas de las grandes figuras que han llegado recientemente creyendo que los jugosos contratos que les ofrecen se los van a ganar con el nombre, se han encontrado con una realidad muy distinta que los ha obligado a irse antes de tiempo o a mejorar su forma para poder trascender.

A muchos les puede molestar esta afirmación, pero a continuación presentamos algunos jugadores que hoy militan en Europa, en ligas de primer nivel y otros en torneos de segunda división donde, para nadie es un secreto, la exigencia es claramente superior a muchas ligas suramericanas. Allí los jugadores no solo terminan de madurar sus condiciones, sino que obtienen el recorrido necesario para aportarle a la selección cuando llegue el momento.

Aparte de algunos referentes como Christian Pulisic (UEFA Champions League con Chelsea), Weston McKennie (doble campeón con Juventus), Gio Reyna (campeón de la copa de Alemania con Borussia Dortmund), aquí esta una lista de algunos jugadores que se han o están madurando en el Viejo Mundo y otros más que ya figuran en la lista de despegue. No son los principales clubes de Europa, pero son equipos de alta competencia ubicados entre las cinco principales ligas del mundo como Bélgica, Portugal, Alemania, Inglaterra e Italia, desde donde han pagado ya un total de 291.3 millones de euros por los servicios de estos, en su gran mayoría, jóvenes deportistas. Una cifra que muy pocos países de Centro y Sur América pueden presentar en su lista de ganancias hoy por hoy.

Gio Reyna

LOS ELEGIDOS

1-Tyler Adams (RB Leipzig), 22 años, volante de marca y valorado 22 millones de euros. Hecho en la academia deportiva de Red Bull en NY. Tiene 174 partidos como profesional y 51 salidas en la Bundesliga.

2-John Brooks (Wolfsburg). Defensor central zurdo. Valorado en 15 millones de euros. Tiene 28 años y fue cultivado en las escuelas de formación alemanas.

3-Kobe Hernández-Foster (Wolfsburg): Tiene 19 años, es zaguero centro de perfil zurdo y también puede ser utilizado como volante de contención. Nació en California, pero su familia es origen hondureño. Formado en la academia deportiva de LA Galaxy. Ya está listo para ir a la liga mayor, juega con su equipo en el torneo de segunda (no tiene precio actual en el mercado).

4-Bryang Kayo (Wolfsburg); Es un mediocampista de buen porte, con 18 años recién cumplidos y mide casi 1,90. De familia camerunesa, su ficha tiene un costo de 200 mil dólares. Formado en las divisiones menores de DC United.

5-Tim Chandler (Eintracht Frankfurt). Veterano de 31 años, lateral derecho quien juega en las distintas divisiones alemanas desde los 12 años. Su pase está cotizado en 2 millones de dólares. Tiene más de 340 partidos como profesional, 230 de ellos en la liga alemana.

6-Julian Green (Greuther Fuerth). Este mediocampista de 26 años nació en Tampa (FL), pero se ha hecho desde muy joven en Alemania. Su pase cuesta 2 millones de dólares. Tiene 116 presentaciones en la segunda división de la Bundesliga.

7-Gio Reyna (Borussia Dortmund): Tiene 19 años, nació en Inglaterra pero la nacionalidad americana la hereda de su papá, el excelente jugador Claudio Reyna, histórico en la selección de USA. Tiene 80 partidos como profesional, 47 en la Bundesliga y su valor es de 42 millones de euros. Fue hecho en la academia de NYFC.

8-Chris Richards (Bayern Múnich). Defensor central de 21 años nacido en Alabama. Su ficha vale 9 millones de euros y fue hecho en la academia de Dallas FC. Tiene 88 partidos como profesional, 15 de ellos en la liga mayor alemana.

9-Taylor Booth (Bayern Múnich). Nació en Utah, pero tiene nacionalidad italiana por su familia. Es mediocampista mixto de 20 años. Apenas tiene 44 partidos como profesional y su ficha vale medio millón de euros.

10-Joe Scally (Borussia Moenchengladbach). Zaguero central por derecha o izquierda (no tiene problemas en cualquier perfil), de 18 años de edad. Se dio a conocer el año pasado con el NYFC, donde se fundamentó y ahora está en Alemania a donde se vendió por 2.5 millones de euros.

11-Konrad de la Fuente (Marsella). Nacido en Miami, de padres españoles, es un extremo izquierdo de tan solo 19 años. Se hizo en las divisiones menores de Barcelona y llegó el año pasado al primer equipo pero tuvo muy pocos minutos pues solo jugo en la Champions y la Copa del Rey, mas no en La Liga. Se fue a Francia como refuerzo. Su pase costó 5 millones de euros. Tiene 46 partidos como profesional.

12-Bryan Reynolds (Roma). Lateral derecho nacido en Texas, siendo cultivado en la academia de Dallas FC. Su pase tiene un valor de 7 millones de euros. Suma ya 48 partidos como profesional a sus 20 años.

13-Sergino Dest (Barcelona). Central o lateral por derecha, no muy alto, pero de buena técnica. Nació en Francia y es de padres americanos. A sus 20 años tiene 153 partidos como profesional. Jugó en el Ajax de Holanda, y desde al año pasado se vinculó al Barcelona, donde ha jugado en 30 partidos. Su pase tiene un costo de 33 millones de euros.

Sergino Dest

14-Yunus Musah (Valencia). Extremo derecho de 18 años nacido en la ciudad de NY. Tiene nacionalidad británica y fue allí donde tuvo su principal fundamentación con la escuela del Arsenal. Ha jugado 76 partidos como profesional, 32 de ellos en la Liga. Su pase esta tazado en 16.5 millones de euros.

15-Cameron Carter-Vickers (Tottenham). Tiene 23 años, nació en Inglaterra y posee la nacionalidad anglosajona. Es defensa central natural. Su ficha vale 3 millones de euros y su carrera está hecha en el Reino Unido.

16-Owen Otasowie (Wolves). Es un volante de marca nacido en NY. Tiene 20 años y se ha formado en la escuela del Wolves de Inglaterra. También tiene nacionalidad británica y su pase vale dos millones de euros.

17-Matt Miazga (Chelsea). Defensa central por derecha nacido en New Jersey. Tiene 25 años, también posee la nacionalidad polaca y fue formado en la escuela de NY Red Bull. Desde los 17 años anda transitando por el Viejo Mundo. Su ficha tiene un costo de 3 millones de euros.

18-Christian Pulisic (Chelsea). Extremo derecho de 22 años nacido en Pennsylvania. Tiene nacionalidad croata por su familia. Suma 229 partidos como profesional, la mitad de ellos jugando en Alemania e Inglaterra. El precio de su ficha esta alrededor de los 55 millones de euros.

19-Jacob Montes (Crystal Palace). Nacido en California, de 22 años y de familia nicaragüense. Es un volante ofensivo hecho en las academias de Portland y Nueva Inglaterra. Apenas tiene 8 partidos como profesional y su ficha está valorada en 83 mil dólares.

20-Erik Palmer-Brown (Manchester City). Defensa central con manejo de los dos perfiles. Nació en Ohio, tiene 24 años y mide 1,90. Ha transitado por las ligas belga, alemana, portuguesa, francesa e inglesa. Se formó en la academia de Kansas City y tiene un valor de 1.7 millones de euros.

Yunus Musha

21-Zack Steffen (Manchester City). Arquero de 26 años, nacido en Pennsylvania, de muy buenos reflejos, seguro. Fue formado en la academia de Filadelfia con un total de 137 partidos como profesional. Salta de la MLS al Manchester City como préstamo con opción de compra, donde espera recoger lo mejor. Su ficha esta tazada en 7 millones de euros.

22– Tanner Tessmann (FC Dallas)- Transferido hace un par de semanas al club Venezia por 1.5 millones de euros. Nacido en Birmingham, Alabama, Tessmann hizo su debut en abril del año pasado como jugador nativo y ha jugado 28 partidos con el equipo de Dallas.

23-Caden Clark (RB Leipzig). Volante ofensivo de 18 años nacido en Minnesota. Procede de la cantera de New York Red Bull. Se mueve bien, muy ágil y con un gran olfato de gol sumado a su capacidad para definir. Tiene apenas 28 partidos como profesional y ya ha marcado 10 goles. Se fue a préstamo por 3.5 millones de euros.

24-Chris Mueller (Orlando City). Ya firmó con el club escocés Hibernian FC, al cual se debe unir la próxima temporada. Al estar liberado de su contrato con Orlando CS, no hubo dinero en la negociación. Su ficha está tasada en 4 millones de euros.

Los que están en remojo

Julián Araujo (LA Galaxy). Juega como volante de marca o lateral derecho, de muy buena proyección y velocidad. Lille, Sporting, Eintracht Frankfurt lo miran con agrado. Vale 3.5 millones de euros para el que lo quiera.

Julián Araújo

Gianluca Busio. Otra vez Venezia y el club belga Genk están preguntando por sus servicios. Volante central de rica técnica, gran despliegue físico, buena visión del juego y magnifica pegada de media distancia o pelota detenida. Vale 7 millones de euros.

Jonathan Gómez con el club Real Sociedad. Es un jugador muy joven de 17 años hecho en el Louisville FC. Vale 200 mil euros.

Sam Vines (Colorado). Lateral izquierdo con mucha proyección. Está con la selección USA en la Copa de Oro, donde ya marcó su primer gol. Podría ir al Antwerp de Bélgica por 3.5 millones de euros.

Gian Luca Busio

Daryl Dike. Delantero de mucha fortaleza y gran definición. Es uno de los atacantes más promisorios de la liga. Tiene 21 años y mide 1,87. Su cotización subió en un 65% en el último año. Ahora, para el que lo quiera, vale 9 millones de euros. Formado en las divisiones menores de Orlando City. Tiene 22 partidos como profesional y 11 goles de buena factura.

El Búfalo Daryl Dike

-Kevin Paredes y Moses Nyeman (Ambos adolescentes del D.C. United), están siendo seguidos en Francia, Bélgica y Alemania. El primero juega como volante por izquierda con un costo de 1.2 millones de euros, mientras que el segundo es un volante mixto de gran sacrificio quien, a sus 17 años, supera el medio millón de euros su pase en una lista de jóvenes candidatos que, como se van las cosas, seguirá creciendo permanentemente porque está confirmado que cuando las cosas se hacen con disciplina y capacidad, por encima del dinero que mueven todos los clubes del mundo, los resultados tienen que ser evidentes.

Anuncio publicitario

Un comentario en “LA MLS: ¿CEMENTERIO O SEMILLERO DE JUGADORES?

  1. Pingback: Major League Soccer, mejor de lo que muchos creen. – Sala de redacción/Hablemos de Fútbol y la MLS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s